Ir al contenido principal

Libia: Mueren al menos 48 personas y otras 150 resultan heridas por los ataques de la coalici贸n

La Liga 脕rabe se opone a la actuaci贸n de la coalici贸n: "Queremos proteger a los civiles de las bombas, no m谩s bombas sobre civiles"    

Fuerzas de la coalici贸n occidental bombarderaron con aviones de guerra y misiles contra las tropas de Muamar Gadafi, causando la muerte de almenso 48 personas y dejando otras 150 heridas, inform贸 la televisi贸n estatal.

El secretario general de la Liga, Abu Musa, ha insistido en que lo que est谩 pasando en Libia difiere del objetivo de imponer una zona de exclusi贸n a茅rea. “Queremos proteger a los civiles de las bombas ha dicho Musa no m谩s bombas sobre civiles. Le hemos pedido al Consejo de Seguridad el establecimiento de una zona de exclusi贸n a茅rea para proteger civiles as铆 como zonas seguras para albergar civiles sin que les ataquen, pero sobre las operaciones militares de hoy, la verdad es que no tengo informes todav铆a”.

Por su parte, las fuerzas que respaldan a Gadafi ingresaron al centro de la ciudad libia de Misurata, 200 kil贸metros al este de Tr铆poli, donde testigos reportaron que hay v铆ctimas mortales, dos de ellas por disparos de francotiradores, informa ANSA. Los francotiradores "est谩n apoyados por cuatro blindados que patrullan la ciudad", dijeron las mismas fuentes, y advirtieron que "es muy dif铆cil para la gente salir".

Las fuerzas de Gadafi bloquearon el puerto de la ciudad, por lo cual est谩 interrumpido el ingreso de ayudas. Un portavoz de los rebeldes manifest贸 que "los tanques est谩n en el centro de Misurata, hay tantos muertos que no podemos contarlos".

Los aviones de la coalici贸n internacional bombardearon nuevamente el domingo las fuerzas militares del l铆der libio Muamar Gadafi, que por su lado prometi贸 una "larga guerra" y advirti贸 que todo su pueblo est谩 "armado" y "vencer谩", informa FRANCE PRESE.

Esta primera fase de ataques a茅reos es "un 茅xito" y permiti贸 instaurar una zona de exclusi贸n a茅rea, declar贸 el domingo el m谩ximo oficial estadounidense, el almirante Michael Mullen, y asegur贸 que las tropas leales a Gadafi ya no avanzan hacia Bengasi, feudo de la rebeli贸n.

"Nosotros somos los victoriosos, vosotros los vencidos. Jam谩s abandonaremos el campo de batalla pues defendemos nuestra tierra y nuestra dignidad" dijo el l铆der libio en un mensaje sonoro, el segundo desde el inicio el s谩bado de la operaci贸n militar internacional, lanzada en virtud de la resoluci贸n 1973 de la ONU, adoptada el jueves.

Gadafi, en el poder desde hace casi 42 a帽os, predijo adem谩s una "larga guerra" y asegur贸 que "todo el pueblo libio est谩 armado", y "vencer谩".

CBS News indic贸 el domingo en su sitio en internet que tres bombarderos invisibles B-2 de Estados Unidos hab铆an lanzado 40 bombas contra una "importante pista a茅rea libia" que no fue identificada. Un portavoz del Pent谩gono dijo que no ten铆a informaci贸n sobre tal ataque.

Aviones de combate franceses fueron los primeros en atacar el s谩bado, en una campa帽a para obligar a Gaddafi a un cese del fuego y terminar su ofensiva contra civiles, informa REUTERS.

Los aviones destruyeron tanques y veh铆culos blindados en la regi贸n donde se encuentra el principal enclave rebelde, la ciudad oriental de Bengasi.

Una fuente de las fuerzas armadas dijo que el domingo Francia continuaba sus operaciones en Libia para derrotar a Gaddafi.

Veh铆culos militares quemados estaban varados en la principal carretera hacia Bengasi, mientras los rebeldes avanzaban hacia la ciudad estrat茅gica de Ajdabiyah, cuyo control perdieron la semana pasada.

Un transportador de tanques y veh铆culos militares a煤n estaban en llamas. Catorce cuerpos estaban tendidos en el desierto al lado de los veh铆culos.

"Esto es todo por Francia (...) Hoy vinimos y vimos que la carretera estaba abierta", dijo el combatiente rebelde Tahir Sassi, mientras observaba la escena.

Horas despu茅s, buques y submarinos brit谩nicos y estadounidenses lanzaron 110 misiles Tomahawk contra las defensas antia茅reas que rodean la capital Tr铆poli y la ciudad occidental de Misrata, que eran sitiadas por las fuerzas de Gaddafi, dijeron oficiales militares de Estados Unidos.

Los oficiales comentaron que las fuerzas de su pa铆s estaban trabajando con el Reino Unido, Francia, Canad谩 e Italia en una operaci贸n llamada "Odyssey Dawn" (Odisea al Amanecer). Dinamarca afirm贸 que contaba con cuatro aviones de combate listos para unirse a la campa帽a el domingo y que estaba esperando por instrucciones de Estados Unidos.

Gaddafi sostuvo que las redadas equival铆an a terrorismo. Indic贸 que los libios ahora estaban armados para defender al pa铆s y que la derrota de Occidente era inevitable.

"No dejaremos nuestra tierra y la liberaremos", declar贸 en un discurso por televisi贸n estatal. "Permaneceremos vivos y ustedes morir谩n", a帽adi贸.

Se esperaba que las fuerzas a茅reas occidentales usen el amanecer del domingo para evaluar los da帽os que han provocado.

China y Rusia, que se abstuvieron la semana pasada en la votaci贸n del Consejo de Seguridad que respald贸 la intervenci贸n, expresaron su pesar por la acci贸n militar. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que esperaba que el conflicto no lleve a una mayor p茅rdida de vidas civiles.

Explosiones y fuertes disparos de la artiller铆a antia茅rea remec铆an Tr铆poli en las primeras horas del domingo. El ataque fue seguido por desafiantes gritos de "Allahu Akbar" que resonaron en el centro de la ciudad.

La televisi贸n estatal mostr贸 im谩genes desde un hospital no identificado de lo que llam贸 las v铆ctimas del "enemigo colonial". Diez cad谩veres estaban envueltos en s谩banas blancas y azules y varias personas estaban heridas, una de ellas de gravedad, dijo la televisi贸n.

Habitantes de Tr铆poli dijeron que oyeron explosiones cerca del distrito oriental de Tajoura, mientras que en Misrata dijeron que los ataques tuvieron por blanco una base a茅rea de las fuerzas de Gaddafi.

Las fuerzas de Gaddafi a煤n rodeaban Misrata el domingo, indic贸 un residente, se帽alando que tres francotiradores del Gobierno estaban situados sobre los techos del centro de la ciudad.

"Parecen estar listos para disparar a cualquiera que se mueva", indic贸 el residente, llamado Mohammed, a Reuters.

Un testigo Reuters en el basti贸n oriental de Bengasi report贸 fuertes explosiones y disparos de artiller铆a antia茅rea, pero no estaba claro qu茅 bando disparaba.

La intervenci贸n, despu茅s de semanas de discusiones diplom谩ticas, fue recibida en Bengasi con una mezcla de recelo y alivio.

"Creemos que esto pondr谩 fin al r茅gimen de Gaddafi. los libios nunca olvidaremos la postura de Francia con ellos. Si no fuera por ellos, Bengasi habr铆a sido invadida anoche", dijo Iyad Ali, de 37 a帽os.

"Saludamos a Francia, Gran Breta帽a, Estados Unidos y a los pa铆ses 谩rabes por estar con Libia. Pero pensamos que Gaddafi desatar谩 su furia contra los civiles. Por lo que Occidente tiene que golpearlo duro", coment贸 Khalid al-Ghurfaly, un empleado p煤blico de 38 a帽os.

El principal hospital de Bengasi estaba lleno de hombres, mujeres y ni帽os heridos en el asalto del s谩bado lanzado por las fuerzas de Gaddafi contra la ciudad. Hab铆a 24 cad谩veres en la morgue del centro de salud, incluyendo a soldados del Gobierno.

Los ataques, lanzados desde unos 25 barcos, incluidos tres submarinos estadounidenses, en el Mediterr谩neo, se dieron despu茅s de una reuni贸n en Par铆s de l铆deres 谩rabes y occidentales que respaldaron la intervenci贸n.

El presidente franc茅s, Nicolas Sarkozy, dijo que los participantes hab铆an acordado usar "todas las medidas necesarias, especialmente militares" para hacer cumplir las decisiones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que exig铆a el fin de los ataques contra civiles.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible