Ir al contenido principal

Siria: Mueren 44 personas en un nueva jornada de represi贸n

AGENCIAS.- Al menos 44 personas han muerto en las 煤ltimas horas por la represi贸n de las fuerzas de seguridad en Siria durante las manifestaciones de protesta contra el r茅gimen, seg煤n un grupo de activistas de la oposici贸n.

Se trata de uno de los d铆as m谩s sangrientos desde que comenzaron las movilizaciones anti-gubernamentales hace seis meses. En la noche del viernes varias fuentes de opositores hablaron de 36 muertos, cifra que luego aument贸, informa ANSA.

Los hechos de represi贸n m谩s violentos, dijo la Comisi贸n General para la Revoluci贸n Siria, citada por la TV qatar铆 Al Jazeera, se registraron en la provincia de Idlib, en los alrededores de Homs y en la localidad de Duma, cerca de Damasco.

Los activistas del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con base en Gran Breta帽a, agregaron que tropas y carros blindados se dirig铆an a la ciudad de Maaret al Numan, en Idlib. Seg煤n un conteo elaborado por los Comit茅s de Coordinaci贸n locales, una de las plataformas que re煤ne a los organizadores del levantamiento, con las v铆ctimas mortales del viernes aumenta a 2.968 el n煤mero de los muertos desde el inicio de las manifestaciones. La organizaci贸n humanitaria internacional Avaaz habla, en cambio, de 3.400 muertos, 278 de ellos soldados.


Cerca de 3.000 personas han muerto desde que comenzaron las movilizaciones antigubernamentales en Siria, que este viernes cumplen sus seis primeros meses, seg煤n los datos del grupo opositor Comit茅 de Coordinaci贸n Local, citados por el diario brit谩nico 'The Guardian'.

Seg煤n los datos del Comit茅, desde mediados de marzo se han registrado 2.934 muertos, entre los que figuran 481 soldados. Aparte, el n煤mero de personas torturadas hasta la muerte es de 108, seg煤n la misma fuente.

Por ciudades, las mayores cifras son los 761 muertos de Homs, los 594 de Deraa --la ciudad en que comenzaron las movilizaciones--, los 350 de Hama, los 319 de Idlib, los 243 de los suburbios de Damasco, los 182 de Latakia y los 125 de Deir Ezzor. En la propia Damasco se han registrado 90 v铆ctimas mortales y en Alepo ha habido 44.

Recientemente, la ONU inform贸 de m谩s de 2.600 muertos a causa de la represi贸n de las manifestaciones. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha pedido una acci贸n internacional contra el r茅gimen de Siria y ha acusado al presidente Bashar al Assad de "incrementar la violencia y la represi贸n".

La organizaci贸n internacional Avaaz, por su parte, ha asegurado este viernes, citada por el blog informativo de 'The Guardian', que un equipo de investigaci贸n formado por 60 expertos en Derechos Humanos ha confirmado los nombres de 3.004 personas muertas a manos del r茅gimen en 127 ciudades de todo el pa铆s. Entre los colaboradores de Avaaz se encuentra Wissam Tarif, fundador de la organizaci贸n de Derechos Humanos siria Insan.


脷LTIMAS V脥CTIMAS
El activista de los llamados Comit茅s de Coordinaci贸n Local en Siria, Omar Edelbe, dijo por tel茅fono desde Beirut que la mayor铆a de las v铆ctimas se registraron en la provincia septentrional de Idleb, donde al menos diecisiete personas fallecieron por la represi贸n de los leales al r茅gimen de Bashar al Assad.

“Las fuerzas de seguridad lanzaron amplias operaciones en zonas donde hay ocultos soldados desertores, especialmente, en la zona de Yabal Zauyia, fronteriza con Turqu铆a, donde puede haber unas diez aldeas”, explic贸 el opositor.

Seg煤n Edelbe, en sus operaciones las fuerzas de seguridad est谩n empleando carros de combate y aparentemente los desertores se han enfrentado a los seguidores del gobierno, que siempre ha negado que haya renuncias en las filas del Ej茅rcito.

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos revel贸 que los cad谩veres de once desaparecidos ayer en varias aldeas de Yabal Zauyia fueron encontrados hoy.

Las organizaciones de la oposici贸n han denunciado que desde hace dos d铆as las 谩reas fronterizas del norte de Siria son objetivo de una vasta operaci贸n del Ej茅rcito, que ha desplegado tanques y batallones de Infanter铆a para peinar las monta帽as en busca de opositores.

Adem谩s de los fallecidos en Idleb, tambi茅n hubo muertos en la provincia central de Hama, sobre todo, en la zona rural de Halfaya, “donde tambi茅n hay desertores, aunque lamentablemente todas las v铆ctimas han sido civiles”, indic贸 Edelbe.

El activista agreg贸 que en Deraa, en el sur, al menos otras cuatro personas perecieron, al igual que en la localidad central de Homs, mientras que el resto de v铆ctimas se registraron en Damasco y en sus alrededores.

Edelbe destac贸 que las manifestaciones m谩s multitudinarias en este viernes de protestas bautizado como “Vamos a seguir hasta la ca铆da del r茅gimen” se celebraron en Deraa, Homs, Idleb y Damasco.
Y resalt贸 que en el que ha sido hasta ahora uno de los principales focos de la rebeli贸n contra Al Asad, Dir Zur, en el este, las protestas han disminuido porque “la ciudad est谩 cercada por el ej茅rcito y las fuerzas de seguridad, que han llevado a cabo grandes campa帽as de arrestos”
.
Aun as铆, Edelbe apunt贸 que una persona muri贸 hoy all铆 por los disparos de los efectivos del r茅gimen.
Estos sucesos no pudieron ser verificados de forma independiente por el estricto bloqueo informativo que las autoridades han impuesto en el pa铆s.

El r茅gimen de Bashar al Assad ha continuado con la represi贸n de las protestas, pese al llamamiento el pasado d铆a 13 de la Liga 脕rabe a que pusiera fin al derramamiento de sangre e iniciara un di谩logo con la oposici贸n.

Ayer, representantes de los grupos opositores anunciaron en Estambul que 140 personas formar谩n el Consejo Nacional Sirio (CNS) que dirigir谩 la revuelta contra el r茅gimen y establecer谩 un gobierno interino en caso de ser derrocado.

Dentro de las oposici贸n existen diversas facciones, que van desde los Hermanos Musulmanes hasta organizaciones laicas, pasando por los representantes de la poblaci贸n kurda e incluso disidentes de la minor铆a religiosa alau铆-nusayr铆, a la que pertenece la familia Al Asad y la elite pol铆tica y militar de la rep煤blica 谩rabe.

M谩s de la mitad de los miembros del CNS viven dentro de Siria, mientras que el resto se encuentra en el exilio por lo que no se ha hecho p煤blica la identidad de todos sus integrantes para evitar represalias.
Desde que comenzaran las protestas a mediados de marzo pasado, la represi贸n gubernamental en Siria ha causado al menos dos mil 600 muertos, seg煤n datos proporcionados esta semana por la ONU.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible