
Refugiados de Bangladesh, Pakist谩n y Rep煤blica Democr谩tica de Congo que viven en el Distrito Federal (D.F.) participaron en el ciclopaseo, con el cual se celebr贸 de forma anticipada el D铆a Mundial del Refugiado.
Todos fueron obsequiados con bicicletas donadas por la ONG Ruedas de Paz, promotora del evento, y tuvieron la oportunidad de compartir con las 3 mil personas que participaron en el ciclopaseo. Los refugiados y muchos de los participantes usaron camisas alusivas al D铆a Mundial del Refugiado y a la campa帽a organizada por el ACNUR para celebrar el evento.
El ciclopaseo fue organizado con el apoyo de la oficina en Brasil del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y el Instituto Migra莽玫es e Direitos Humanos (IMDH), entidada que se encarga de atender a refugiados y solicitantes de asilo en el D.F., en la regi贸n Centro-Oeste y en los estados de Rond么nia y Acre.
Del Museo Nacional, en la Plaza de los Ministerios, los ciclistas pasaron por la Catedral de Brasilia, el Congreso Nacional y los Palacios de Itamaraty, de la Justicia y de Planalto, hasta llegar al puente J.K. El paseo recorri贸 15 kil贸metros y termin贸 regresando en la Plaza de las Bicicletas, entre el Museo Nacional y la Biblioteca Nacional.
“Es la primera vez en 15 a帽os que me subo en una bicicleta. Me sorprendi贸 haber podido completar el recorrido”, dijo el refugiado paquistan铆 Ahmad Raza, que desde su bicicleta vio Brasilia desde una perspectiva completamente nueva. “El paseo fue una excelente oportunidad para conversar con otros refugiados y con los brasile帽os y de compartir de forma diferente con la comunidad que nos acoge”, termin贸.
“Salir de la rutina fue maravilloso, me gust贸 mucho practicar deporte y conversar con personas que no conoc铆a”, dijo una refugiada colombiana. El paquistan铆 Alam Gir estuvo de acuerdo: “Estamos lejos de la familia y de los amigos. Oportunidades como esta muestran que podemos hacer cosas diferentes adem谩s que trabajar y quedarnos en casa”.
© ACNUR/ L.F.Godinho
Montados en sus bicicletas, un grupo de refugiados participa en la salida del 10潞 Ciclopaseo Ruedas de Paz.
Durante todo el paseo un carro equipado con parlantes de la ONG Ruedas de Paz transmiti贸 mensajes explicativos sobre el asilo y los derechos de los refugiados en Brasil y en el mundo. “La colaboraci贸n con esta ONG permiti贸 realizar una fiesta especial este a帽o, celebrando la solidaridad humana y promoviendo un bonito momento de integraci贸n entre todos los participantes”, dijo Andr茅s Ram铆rez, representante del ACNUR en Brasil.
Para la ONG Ruedas de Paz esta edici贸n del ciclopaseo fue motivo de una tr铆plice celebraci贸n. “Fue muy significativo contar con la participaci贸n de los refugiados y la donaci贸n de las bicicletas. Tambi茅n hemos celebrado el 10潞 aniversario de la organizaci贸n y la salida de un grupo de ciclistas que van a pedalear durante 12 d铆as rumbo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Rio+20”, afirm贸 un vocero de la ONG.
En tema de sostenibilidad, el paquistan铆 Alam Gir ya sabe c贸mo usar su nueva bicicleta. “Podr茅 ir con ella al mercado y a lugares cerca de mi casa. Es un medio de transporte que no contamina el medio ambiente, adem谩s de ser una alternativa para el tiempo libre”, dijo.
El paseo en Brasilia anticip贸 las celebraciones del D铆a Mundial del Refugiado en Brasil, que adem谩s contar谩 con eventos en San Pablo, Manaus, R铆o de Janeiro y R铆o Grande do Sul. En todo el pa铆s viven unos 4.500 refugiados de m谩s de 70 diferentes nacionalidades. En el D.F. hay 190 refugiados y solicitantes de asilo.
En el D铆a Mundial del Refugiado el ACNUR y sus socios rinden homenaje al valor, la fuerza y la determinaci贸n de mujeres, hombres y ni帽os que obligados dejar sus pa铆ses debido a persecuciones, conflictos, violencia y violaci贸n de sus derechos humanos fundamentales. La fecha de la celebraci贸n es el 20 de junio, sin embargo este a帽o en Brasil habr谩 conmemoraciones en fechas distintas para no coincidir con la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Rio+20, que tendr谩 lugar el mismo 20 de junio.
En varias capitales de Am茅rica Latina los ciclopaseos ser谩n una constante en la celebraci贸n del D铆a Mundial del Refugiado. Actividades parecidas a la que realiz贸 en Brasilia tendr谩n lugar en tambi茅n en Quito, San Jos茅, M茅xico D.F. y Buenos Aires el 17 de junio, siempre con la colaboraci贸n de organizaciones locales que promueven el uso de la bicicleta y de medios de transporte sostenibles.