Ir al contenido principal

Detenidas: la tragedia olvidada de las mujeres

- EL MERCURIO DIGITAL -

Ginebra (CICR) – En todo el mundo, las mujeres y las ni帽as que viven tras las rejas suelen afrontar dificultades espec铆ficas por lo que se refiere a protecci贸n, privacidad y acceso a los servicios b谩sicos, como el de atenci贸n m茅dica.

Y sus familiares y comunidades sienten las consecuencias fuera de las c谩rceles. Es imprescindible reconocer las necesidades espec铆ficas de las mujeres detenidas y prestarles la debida atenci贸n, dijo el Comit茅 Internacional de la Cruz Roja (CICR) en v铆speras del D铆a Internacional de la Mujer.

"Las mujeres detenidas tienen derecho a recibir la misma protecci贸n que los hombres, pero tambi茅n tienen derecho a recibir un trato especial debido a sus requerimientos sociales, culturales y fisiol贸gicos, as铆 como a los papeles y las responsabilidades que les corresponden por ser mujeres", dijo Catherine Deman, encargada de las actividades del CICR en favor de las personas detenidas. "Pero la dura realidad indica que en general sus necesidades distan de recibir la debida atenci贸n, tal vez porque, en la mayor铆a de los casos, las mujeres representan una peque帽a minor铆a dentro de la poblaci贸n carcelaria. Por lo general, las c谩rceles son dirigidas por hombres y para hombres, y rara vez se presta la debida consideraci贸n a las necesidades de las mujeres."

Dado que los hijos pueden acompa帽ar a sus madres durante la detenci贸n y que es posible detener a mujeres embarazadas, es importante tomar en cuenta las necesidades de madres e hijos. Como m铆nimo, se debe garantizar su seguridad y su protecci贸n. Por otro lado, las instalaciones penitenciarias deben organizarse de modo tal de respetar el bienestar y la privacidad de mujeres y ni帽os.

Debido a la escasez de c谩rceles para mujeres, 茅stas suelen ser alojadas en centros lejanos a sus lugares de origen y al apoyo vital de parientes y amigos. Adem谩s, cuando las mujeres son el 煤nico sost茅n de la familia, su detenci贸n inevitablemente genera dificultades a los familiares que ten铆an a cargo.

"Es fundamental que las mujeres detenidas tengan la oportunidad de mantenerse en contacto con sus familiares, para que puedan recibir y dar apoyo, as铆 como con otras personas que podr铆an ayudarles a reinsertarse en la sociedad al ser liberadas", dijo la se帽ora Deman.

En numerosos pa铆ses, el CICR ayuda a las mujeres detenidas a recuperar la dignidad y a valerse por s铆 mismas. En Paraguay, por ejemplo, el CICR apoya a la Cruz Roja Paraguaya, que desde 2009 capacita a mujeres detenidas en t茅cnicas de confecci贸n de artesan铆as para comercializar, en asociaci贸n con el Instituto Nacional de Artesan铆as.

"Gracias a la capacitaci贸n, las mujeres, sobre todo las madres, obtienen un ingreso durante el per铆odo de detenci贸n y oportunidades para un futuro mejor. Se las ayuda, a ellas y a sus familiares, a afrontar mejor su situaci贸n, en lo mental, econ贸mico y social", dijo la se帽ora Deman.

"Siempre se deber铆a buscar una alternativa a la detenci贸n, pero cuando de todos modos se detiene a mujeres, las autoridades detenedoras tienen la responsabilidad de garantizar que se las trate con dignidad y que se las aloje en condiciones adecuadas, en todas las etapas de la detenci贸n", dijo la se帽ora Deman. Diversos instrumentos jur铆dicos internacionales establecen normas sobre el trato de las mujeres detenidas a fin de conferirles protecci贸n, as铆 como de mantener su dignidad y privacidad de conformidad con las necesidades especiales que tienen por ser mujeres.

"No se debe escatimar esfuerzos para garantizar el respeto de las disposiciones establecidas en el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos", enfatiz贸 la se帽ora Deman.

En todo el mundo, el CICR visita por a帽o a unos 500.000 detenidos con el objetivo de evitar o poner t茅rmino a torturas, ejecuciones sumarias, desapariciones y otros malos tratos, y de mejorar las condiciones de detenci贸n. En el marco de esas visitas, el CICR da especial seguimiento a la situaci贸n de grupos vulnerables con necesidades espec铆ficas, como las mujeres y los ni帽os.


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible