Ir al contenido principal

"Un mundo sin accidentes mortales en el trabajo es posible"

Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

•elmercuriodigital ▫ Un mundo sin accidentes graves en el trabajo fue lo que pidieron los organizadores del XX Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo 2014, el mayor evento mundial en esta materia que comenz贸 hoy en Frankfurt, Alemania.

Casi 4.000 especialistas en seguridad en el trabajo, pol铆ticos y cient铆ficos provenientes de 139 pa铆ses analizar谩n hasta la tarde del mi茅rcoles las maneras para hacer el trabajo m谩s seguro y sano. El Congreso trienal est谩 organizado conjuntamente por la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) y la Asociaci贸n Internacional de la Seguridad Social (AISS) y este a帽o est谩 a cargo del Seguro Social Alem谩n de Accidentes de Trabajo (DGUV).

Seg煤n la OIT, 2,3 millones de personas mueren cada a帽o alrededor del mundo a causa de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Adem谩s, cada d铆a ocurren 860.000 accidentes en el trabajo con consecuencias en t茅rminos de lesiones. A nivel mundial, el costo directo e indirecto de los accidentes y enfermedades profesionales se estima en 2,8 billones (millones de millones) de d贸lares.

“Estas cifras son inaceptables y sin embargo estas tragedias cotidianas con frecuencia no son captadas por el radar mundial. Es evidente que queda mucho por hacer. Los accidentes laborales graves son en primer lugar tragedias humanas, pero la econom铆a y la sociedad tambi茅n pagan un precio alto”, declar贸 el Director General de la OIT, Guy Ryder. “El derecho a un lugar de trabajo seguro y sano es un derecho humano fundamental, un derecho que debe ser respetado en todos los niveles de desarrollo y en diferentes condiciones econ贸micas. El respeto de este derecho humano es una obligaci贸n, as铆 como una condici贸n para el desarrollo econ贸mico sostenible. La prevenci贸n es posible, necesaria y rentable”.

“Invertir en la prevenci贸n de los riesgos ha generado beneficios socioecon贸micos extraordinarios”, declar贸 el Presidente de AISS, Errol Frank Stoov茅, al referirse a un estudio realizado recientemente por AISS que estima las ganancias de las inversiones en la prevenci贸n ascienden en promedio a m谩s del doble de la cantidad invertida. “Sin embargo, con un mundo del trabajo en dr谩stica transformaci贸n, la salud y el bienestar de los trabajadores sigue siendo una preocupaci贸n sobre todo debido a la tensi贸n mental y ergon贸mica. Esta situaci贸n exige que desarrollemos nuevas estrategias integradas para la prevenci贸n, que relacionen la seguridad, la salud y el bienestar de los individuos”.

“La Visi贸n Cero no es una idea que ignora la realidad y las dificultades. Es factible”, esta es la posici贸n de Joachim Breuer. El Director ejecutivo de Seguro Social Alem谩n de Accidentes de Trabajo (DGUV) destac贸 las estad铆sticas sobre accidentes en el trabajo de DGUV. “En Alemania, hace un siglo ocurr铆an 10.000 muertes en el trabajo cada a帽o. El a帽o pasado, por primera vez, la cifra fue inferior a 500”. El n煤mero de accidentes declarables fue reducido a la mitad en los 煤ltimos 20 a帽os. “Este logro no es s贸lo una capacidad alemana, puede ser replicado. La experiencia y muchos ejemplos de nuestros esfuerzos de cooperaci贸n internacional nos han ense帽ado esto”, declar贸 Joachim Breuer.

Walter Eichendorf, Presidente del Congreso Mundial 2014, agreg贸: “Las soluciones a los problemas de seguridad profesional son desarrolladas a nivel mundial. Existen ejemplos de buenas pr谩cticas con medidas que est谩n siendo experimentadas y evaluadas en los pa铆ses m谩s diversos. El intercambio de ideas en el Congreso Mundial evita que nadie tenga que comenzar desde cero”.

https://www.safety2014germany.com/es/home/home.html

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible