ESPA脩A - 2 de octubre, en el sal贸n de actos de la Escuela de Ingenier铆as Agrarias
Durante este evento, abierto a todo el p煤blico interesado, se presentar谩 un peque帽o cuaderno de sensibilizaci贸n sobre el agua.
Muy pr贸ximos ya al a帽o 2015, parece oportuno reflexionar sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, pues todos los pa铆ses miembros de Naciones Unidas acordaron alcanzarlos antes de esa fecha. Y para la consecuci贸n de tan justos objetivos, el f谩cil acceso al agua potable supone un requisito indispensable. De hecho, la meta d茅cima de los mencionados objetivos se refiere espec铆ficamente a esta necesidad. Ser谩 茅ste el tema de la primera conferencia, impartida por Christian Polo de la Universidad Polit茅cnica de Madrid.
Aunque no reparemos en ello, el agua corriente de nuestros grifos no es nada corriente en muchos pa铆ses. Supone la llave para poder salir de la pobreza, para mejorar el nivel de vida y para aumentar la salud. La Hidr谩ulica posibilita ese cambio radical de vida con sus sistemas de impulsi贸n, abastecimiento y saneamiento de aguas. El profesor Jos茅 Antonio Mancebo de la ETS de Ingenier铆a y Dise帽o Industrial de Madrid desarrollar谩 una ponencia al respecto, basada en su larga experiencia en Ingenier铆a Hidr谩ulica y Proyectos de Desarrollo.
Para ilustrar este interesante tema con un ejemplo concreto, Eneko Hurtado describir谩 un proyecto de mejora de abastecimiento de agua en una poblaci贸n del Estado de Par谩 (Brasil), proyecto en el que ha participado como voluntario de la ONGD Haren Alde. En la actualidad este experto, M谩ster en Tecnolog铆a para el Desarrollo Humano y la Cooperaci贸n, trabaja en Maraj贸, la mayor isla fluvial del mundo, situada en la desembocadura del r铆o Amazonas.
Sabido es que el mayor usuario del agua, muy por delante de la industria y las ciudades, es la agricultura y que el riego resulta indispensable para poder llegar a alimentar a toda la Humanidad. Las tierras de regad铆o ocupan una peque帽a proporci贸n de las tierras agr铆colas totales, pero producen m谩s del 40% de todos los alimentos. En la cuarta y 煤ltima ponencia intervendr谩 el profesor Andr茅s Mart铆nez de Azagra, de la ETSIIAA de Palencia, quien hablar谩 sobre el uso responsable y eficiente del agua de riego.