Los hongos tienen la capacidad de producir compuestos arom谩ticos como el linalol
•elmercuriodigital ▫ Las flores perfuman el mundo en el que vivimos, pero ¿qui茅n perfuma a las flores? Un nuevo estudio liderado por Josep Pe帽uelas, profesor de investigaci贸n del CREAF y del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC), ha comprobado que si se eliminan con antibi贸ticos los hongos y bacterias que viven sobre las flores, la cantidad y composici贸n de su perfume var铆a totalmente.Sinc.- Todos recordamos la suave fragancia de lavanda. Su perfume caracter铆stico lo provocan unos compuestos qu铆micos llamados compuestos org谩nicos vol谩tiles (COV). Hasta ahora se sab铆a que las plantas con flores utilizaban varias v铆as bioqu铆micas para producir un amplio abanico de compuestos org谩nicos vol谩tiles que confer铆an a las flores su propio aroma.
![]() |
Sa煤co (Sambucus Nigra)./ Jessie Hirsch (CC BY 2.0) |
Ahora, un estudio del CREAF, en colaboraci贸n con la Universidad Aut贸noma de Barcelona, ha descubierto que las flores huelen a algo m谩s que a flores. Seg煤n el trabajo publicado en la revista Scientific Reports, los perfumistas del planeta (los protagonistas a la hora de elaborar los aromas florales m谩s delicados) no son s贸lo las flores, sino tambi茅n los microorganismos y hongos que las recubren.
Los investigadores han realizado una serie de experimentos en los que han pulverizado las flores del sa煤co con antibi贸ticos de amplio espectro. En las plantas tratadas con antibi贸ticos el contenido floral interno de compuestos vol谩tiles y la respiraci贸n se mostraron estables, lo que demostraba que los antibi贸ticos no causaban da帽os ni estr茅s en las plantas.
Sin embargo, la cantidad de los compuestos arom谩ticos emitidos por las flores, que proporcionan el olor, disminuyeron dr谩sticamente en los casos en que se roci贸 con antibi贸tico. Por otra parte, los antibi贸ticos hab铆an modificado tambi茅n los tipos de compuestos que emit铆a la flor: se hab铆an dejado de generar algunos compuestos. As铆 pues, en general, el bouquet de las flores de sa煤co era completamente diferente hasta siete d铆as despu茅s de la pulverizaci贸n con antibi贸ticos.
"Con los antibi贸ticos, los sa煤cos, a pesar de seguir teniendo flores sanas no ol铆an a sa煤co. Y es que los antibi贸ticos no hab铆an afectado a la planta, pero hab铆an eliminado los microorganismos y hongos que viven en las flores. Se demuestra as铆 el papel clave de hongos y bacterias en los olores y perfumes que nos regalan las flores", comenta Pe帽uelas.
Los autores del art铆culo confirman que las bacterias como los hongos tienen la capacidad de producir compuestos arom谩ticos como el linalol. Hay que tener en cuenta que la misma planta responde ante algunos de estos microorganismos emitiendo tambi茅n compuestos qu铆micos especiales.
Seg煤n Jaume Terradas, fundador del CREAF y catedr谩tico em茅rito de Ecolog铆a de la UAB que tambi茅n ha participado en el estudio, la microbiota de las flores parece tener un papel clave en la fragancia final, y esto tendr铆a implicaciones relevantes.
Un elemento a tener en cuenta durante la polinizaci贸n
Los compuestos org谩nicos vol谩tiles, al ser fragantes, permiten la comunicaci贸n qu铆mica de las plantas con otros organismos. Varios tejidos de la planta, como las flores, emiten estos compuestos para llamar la atenci贸n, por ejemplo, de los polinizadores.
Ante la actual "crisis de la polinizaci贸n", producida en gran parte por el descenso de insectos polinizadores pero tambi茅n por la alteraci贸n de los aromas florales, estudios como este proporcionan un conocimiento muy valioso que puede aportar mejoras en este tema vital.
"Si los olores que gu铆an estos insectos est谩n producidas en gran parte por hongos y microorganismos, tendremos que revisar, por ejemplo, los efectos del uso de algunos antif煤ngicos en los cultivos, porque podr铆an alterar las fragancias y la futura polinizaci贸n de las mismas plantaciones", concluye el investigador.