Ir al contenido principal

Un ataque con gas de cloro mata a toda una familia en Idlib

SIRIA - AI ve indicios de un nuevo crimen de guerra


•elmercuriodigital ▫ Testigos presenciales de un supuesto ataque con gas de cloro perpetrado la pasada noche en Idlib, en el norte de Siria, han contado a Amnist铆a Internacional la terrible muerte que sufri贸 toda una familia, incluidos tres ni帽os menores de tres a帽os.

Decenas de civiles m谩s fueron expuestos al t贸xico gas de cloro en dos aparentes ataques con armas qu铆micas supuestamente realizados por fuerzas gubernamentales en y alrededor de la ciudad de Sarmin (Idlib), la pasada noche, seg煤n testigos presenciales.

“Estos terribles ataques, que han causado una muerte atroz a civiles, incluidos ni帽os peque帽os, son otro indicio m谩s de que las fuerzas del gobierno sirio est谩n cometiendo cr铆menes de guerra con impunidad. La situaci贸n en Siria debe ser remitida a la Corte Penal Internacional con urgencia”, declar贸 Philip Luther, director del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de 脕frica de Amnist铆a Internacional.

En total, unas 100 personas estuvieron expuestas a niveles t贸xicos de cloro despu茅s de que helic贸pteros de las fuerzas armadas sirias lanzaran cuatro barriles que conten铆an el gas en dos ataques contra Sarmin y la localidad vecina de Qmainass producidos entre las 9:15 y las 11 de la noche del 16 de marzo, seg煤n testigos presenciales. Entre los heridos hay un peque帽o n煤mero de combatientes del grupo armado Ej茅rcito Sirio Libre, pero la inmensa mayor铆a son civiles.

Un portavoz del ej茅rcito sirio neg贸 la responsabilidad de 茅ste sobre los ataques.

Un m茅dico y un trabajador de la defensa civil dijeron a Amnist铆a Internacional que los afectados por el ataque no ten铆an lesiones asociadas a armas explosivas, sino que mostraban s铆ntomas caracter铆sticos de un ataque con armas qu铆micas, como ojos enrojecidos, falta de aliento, tos continua, dificultades para respirar, v贸mitos y babeo.

Un miembro de la defensa civil que acudi贸 a una vivienda pr贸xima al lugar del ataque en Sarmin dijo a Amnist铆a Internacional:

“El olor era horrible. Evacuamos a la gente. Nos dijeron que una familia viv铆a en el s贸tano. Tres de nosotros bajamos las escaleras. Inspir茅 una vez y luego, al inspirar por segunda vez, me quem茅 la garganta y me empezaron a arder los ojos. No ten铆amos m谩scaras. No tenemos ropa especial. No pude seguir. Contuve la respiraci贸n, pero no pude contenerla m谩s. Vi a una mujer en las escaleras. Estaba azul y no respiraba. La evacuamos y un minuto despu茅s entr贸 el siguiente equipo y evacu贸 a la otra familia. Llevaban m谩scaras y por eso pudieron bajar. Evacuaron al padre, a la madre y a tres beb茅s. Todos murieron.”
Los nombres de los miembros de la familia que perdieron la vida son Warf Mohammad Taleb, su madre Ayoush Hassan Qaq, su esposa Ala al Jati y sus tres hijos: Sara, Aisha y Mohamad Taleb.

Un helic贸ptero de la armada siria sobrevuela la ciudad de Aleppo. © TAUSEEF MUSTAFA/AFP/Getty Images

Un activista local public贸 unas im谩genes de v铆deo grabadas en un hospital despu茅s de los ataques, en las que se ve a un beb茅 agonizante desnudo sobre una mesa y c贸mo colocan los cuerpos lacios y desnudos de los otros dos ni帽os Taleb sobre el cad谩ver de su madre, en una cama del hospital.

En septiembre de 2013, tras la muerte de cientos de personas en presuntos ataques con gas sar铆n en Ghouta, en las afueras de Damasco, el presidente sirio Bashar al Assad se adhiri贸 a la Convenci贸n sobre las Armas Qu铆micas y se comprometi贸 a destruir el arsenal de agentes qu铆micos prohibidos del pa铆s.

Sin embargo, un a帽o despu茅s, en septiembre de 2014, una misi贸n de investigaci贸n de la Organizaci贸n para la Prohibici贸n de las Armas Qu铆micas hall贸 “una confirmaci贸n convincente” de que a principios de a帽o se hab铆a usado un agente qu铆mico t贸xico de forma “sistem谩tica y reiterada” como arma en pueblos del norte de Siria.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible