Ir al contenido principal

Bibliotecas de colores y descuentos para mujeres

D铆a Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2015

•elmercuriodigital ▫ Este jueves 23 de abril se celebra el d铆a internacional del libro. Madrid presenta su d茅cima edici贸n de “la noche de los libros” bajo el lema “10 a帽os celebrando el libro”. Desde las once de la ma帽ana hasta las diez de la noche habr谩 mesas de venta de libros en la plaza del museo Reina Sof铆a.

El D铆a Internacional del Libro es una conmemoraci贸n celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protecci贸n de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO la cual lo hizo por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios pa铆ses, siendo en 2008 m谩s de un centenar.

En varios pa铆ses de lengua espa帽ola, como Cuba, se celebra este d铆a como el D铆a del idioma, diferente del D铆a Internacional de la lengua materna celebrado el 21 de febrero.

Al celebrar el D铆a Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la UNESCO tiene por objetivo promover la lectura, la industria editorial y la protecci贸n de la propiedad intelectual a trav茅s del derecho de autor.

El 23 de abril es una fecha simb贸lica para el mundo de la literatura. En ese d铆a, en 1616, muri贸 Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el poeta Garcilaso de la Vega, El Inca. El 23 de abril es tambi茅n la fecha de nacimiento de otros prominentes autores, como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mej铆a Vallejo.

La traducci贸n es el primer paso hacia el acercamiento de los pueblos; es tambi茅n una experiencia de “desensimismamiento” que ense帽a la diversidad y el di谩logo. La traducci贸n es uno de los motores de nuestra diversidad creadora que enriquece cada idioma al ponerlo en contacto con todos los dem谩s.

Irina Bokova, Directora General Mensaje con ocasi贸n del d铆a Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2012

Es por este motivo por el que la UNESCO eligi贸 esta fecha durante su Conferencia General para rendir homenaje al libro y a los autores, animando a todo el mundo, y en especial a los j贸venes, a descubrir el placer de la lectura y a respetar la insustituible contribuci贸n de los autores al progreso social y cultural.

El origen de esta celebraci贸n se encuentra en Catalu帽a (Espa帽a) donde es tradici贸n regalar una rosa y un libro el 23 de abril, fecha que coincide con Sant Jordi (San Jorge). El 茅xito del D铆a Mundial del Libro y del Derecho de Autor depender谩 principalmente del apoyo recibido de todas las partes implicadas: autores, editores, profesores, bibliotecarios, instituciones p煤blicas y privadas, ONGs, medios de comunicaci贸n y el p煤blico en general).  Todos han sido movilizados en cada pa铆s por las Comisiones Nacionales de Cooperaci贸n con la UNESCO, los clubs UNESCO, centros y asociaciones, escuelas y bibliotecas asociadas, y por todos aquellos que quieren participar de esta fiesta del libro y los derechos de autor en el mundo.

D铆a Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2015
El D铆a Mundial del Libro y del Derecho de Autor ofrece la oportunidad de reconocer el poder de los libros para mejorar nuestras vidas y de promover los libros y los que los producen.
Como s铆mbolos del progreso social en todo el mundo, los libros –el aprendizaje y la lectura– se han convertido en el blanco de los que denigran la cultura y la educaci贸n y rechazan el di谩logo y la tolerancia. En los 煤ltimos meses, hemos sido testigos de ataques contra ni帽os en escuelas y de la quema p煤blica de libros. En este contexto, nuestro deber es muy claro: debemos redoblar los esfuerzos para promover el libro, la pluma, el ordenador y todas las formas de lectura y escritura, a fin de luchar contra el analfabetismo y la pobreza, construir sociedades sostenibles y fortalecer los cimientos de la paz.
La UNESCO lidera la lucha contra el analfabetismo, que se incluir谩 como componente esencial de los objetivos de desarrollo sostenible para despu茅s de 2015. La alfabetizaci贸n es la puerta de entrada al aprendizaje y es esencial para fomentar la autoestima y la autonom铆a de las personas. Los libros, en todas sus formas, desempe帽an una funci贸n esencial a este respecto. Con 175 millones de adolescentes en el mundo– en su mayor铆a ni帽as y mujeres j贸venes –incapaces de leer una sola frase, la UNESCO se ha comprometido a utilizar las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n, en particular la tecnolog铆a m贸vil, para fomentar la alfabetizaci贸n y ofrecer a los marginados un aprendizaje de calidad.
Los libros constituyen plataformas inestimables para la libertad de expresi贸n y la libre circulaci贸n de la informaci贸n, que hoy en d铆a son fundamentales para todas las sociedades. El futuro del libro como objeto cultural es indisociable del papel de la cultura en la promoci贸n de v铆as de desarrollo m谩s inclusivas y sostenibles. Mediante su Convenci贸n sobre la Protecci贸n y Promoci贸n de la Diversidad de las Expresiones Culturales, cuyo d茅cimo aniversario se celebra este a帽o, la UNESCO procura promover la lectura entre los j贸venes y los grupos marginados. Estamos trabajando con la Uni贸n Internacional de Editores, la Federaci贸n Internacional de Libreros y la Federaci贸n Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas para apoyar las carreras en la industria editorial y en las librer铆as, bibliotecas y escuelas.
Este es el esp铆ritu que gu铆a la ciudad de Incheon (Rep煤blica de Corea), designada Capital Mundial del Libro 2015 en reconocimiento de su programa encaminado a promover la lectura entre los j贸venes y los sectores desfavorecidos de la poblaci贸n. Esta designaci贸n ser谩 efectiva en el D铆a Mundial del Libro y del Derecho de Autor y se celebrar谩 con participantes procedentes de Port Harcourt (Nigeria), la ciudad que ostentaba el t铆tulo anteriormente.
Con Incheon y la comunidad internacional en su conjunto, un谩monos para celebrar el libro como encarnaci贸n de la creatividad y del deseo de compartir ideas y conocimientos e inspirar el entendimiento, el di谩logo y la tolerancia. Este es el mensaje de la UNESCO en el D铆a Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
Mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO con ocasi贸n del D铆a Mundial del Libro y del Derecho de Autor

Librer铆as de Mujeres

AmecoPress.- Librer铆a Mujeres. A partir de las 19:00 horas tienen programadas varias actividades. Entre ellas estaba la presentaci贸n del libro “Guardar la casa y cerrar la boca”, con la presencia de su autora Clara Jan茅z, poetisa y escrita. Sin embargo, Jan茅z se encuentra enferma y no podr谩 asistir asistir a la cita, por lo que se seguir谩 con la segunda parte del programa. En el se hace un recorrido por diferentes culturas y tiempos hist贸ricos a trav茅s de los versos, las cartas, las historias que escribieron las mujeres de la 茅poca. Se muestra c贸mo vivieron y c贸mo se enfrentaron a un mundo que no las respetaba.

La actriz Eva Lasheras, tambi茅n directora de la Sala de teatro y la compa帽铆a La Puerta Estrecha, estar谩 durante la tarde leyendo obras de grandes poetisas cl谩sicas.

Todos los libros tendr谩n un descuento del 10% y, adem谩s, te invitar谩n a una taza de te fr铆o y te regalar谩n un chapa republicana con la compra de un libro.

Mujeres & Compa帽铆a

Como dec铆amos, durante todo el d铆a habr谩n puestos de venta de libros en la plaza del museo Reina Sof铆a y la librer铆a Mujeres & Compa帽铆a tambi茅n tendr谩n el suyo.

Adem谩s, nos han informado de que tambi茅n estar谩n presentes en la tercera edici贸n de la Feria del Libro de Rivas Vaciamadrid. El centro cultural de la ciudad, Garc铆a Lorca, se transformar谩 el s谩bado 25 de 10:00-22:00 horas en un gran espacio literario que albergar谩 puestos de libros y se donde se impartir谩n charlas y talleres. Mujeres & Compa帽铆a estar谩n a cargo del encuentro sobre libros infantiles no sexistas que tendr谩 lugar en la sala polivalente del centro a las 17:00 horas. En 茅l se abordar谩 la importancia de la prevenci贸n de los roles de g茅nero.

Bibliotecas de colores
La FELGTB ha llevado a cabo una selecci贸n de cuentos y gu铆as que superan los modelos tradiciones de familia heteropatriarcales que se reproducen en los cuentos infantiles. Uge Sangil, responsable del equipo de educaci贸n de la Federaci贸n afirma que “hemos constatado que cuanto antes se empieza a trabajar la diversidad sexual y de g茅nero m谩s posibilidades hay de que no se produzcan situaciones de acoso en un futuro”.

Aseguran que este tipo de acciones trabajar ayudan a trabajar la discriminaci贸n antes de interiorizarla y les da herramientas para enfrentarse a realidades conocidas o desconocidas como las familias con dos madres, las parejas del mismo sexo o la diversidad de g茅nero. El objetivo es que esta gu铆a “sea de utilidad las y los maestros y que, de una vez por todas, la diversidad sexual y de g茅nero ocupe un espacio en las estanter铆as de las bibliotecas de todas las escuelas y ponga al alcance de nuestros peque帽os y no tan peque帽os una realidad: Somos personas diversas, sentimos de maneras diferentes y eso es algo positivo que nos enriquece” declara Sangil.

Gu铆a “Bibliotecas de colores”

Mapa del D铆a del Libro

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible