D铆a Mundial del Libro y los Derechos de Autor
•elmercuriodigital ▫ Como s铆mbolos globales del progreso social, los libros siempre han sido blanco de aquellos que rechazan la libertad y la tolerancia, dijo hoy el organismo de Naciones Unidas encargado de la promoci贸n de la educaci贸n, con motivo del D铆a Mundial del Libro y los Derechos de Autor.“En los 煤ltimos meses hemos visto ataques contra ni帽os en la escuela y la quema p煤blica de libros”, advirti贸 Irina Bokova, directora general de la UNESCO, en un comunicado.
Como soluci贸n, Bokova asegur贸 que es necesario redoblar los esfuerzos para promocionar la lectura y la escritura para combatir el analfabetismo y la pobreza, construir sociedades sostenibles y fortalecer los cimientos de la paz.
El D铆a Mundial del Libro y los Derechos de Autor, que se celebra cada 23 de abril, fue proclamado por la UNESCO en 1995.
Con 175 millones de adolescentes en el mundo, la mayor铆a ni帽as, incapaces de leer ni una sola oraci贸n, la UNESCO dijo estar comprometida con su lucha por la alfabetizaci贸n y que esta sea incluida como un elemento fundamental de las metas de desarrollo sostenible.
“La alfabetizaci贸n es una puerta al conocimiento, esencial para la autoestima y el empoderamiento. Los libros, en cualquier formato, juegan un papel esencial”, se帽al贸 la titular de UNESCO.
El organismo anim贸 a todo el mundo, y en particular a los j贸venes, a descubrir el placer de leer y respetar las contribuciones irremplazables de aquellos que han contribuido al progreso social y cultural de la humanidad.
Cada a帽o, UNESCO y las organizaciones internacionales que representan los tres principales sectores de la industria de los libros –editoriales, librer铆as y bibliotecas— eligen la Capital Mundial de los Libros por un per铆odo de un a帽o. Este a帽o fue seleccionada la ciudad de Incheon en la Rep煤blica de Corea, en reconocimiento por su programa para promover la lectura entre las secciones menos privilegiadas de la regi贸n.
El 23 de abril es una fecha simb贸lica para la literatura mundial, ya que fue en este d铆a en 1616 en el que murieron Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Tambi茅n es el d铆a en que murieron o nacieron otros destacados autores como Vladimir Nabokov o Manuel Mej铆a Vallejo.