Jorge Zavaleta Alegre
En El cazador ausente, la novela m谩s reconocida de Alfredo Pita (Celend铆n, 1948), su protagonista, el periodista Arturo Pereda, vuelve en busca de la verdad, siguiendo la ruta del cl谩sico Ulises: “no la imposible verdad absoluta sino la concreta de un pu帽ado de j贸venes que quisieron luchar por un mundo mejor y acabaron en un drama de traici贸n y muerte”, refiri茅ndose al cruel Sendero Luminoso.
Pita, escritor y periodista de AFP en Par铆s, a lo largo de 435 pp, realiza un claro deslinde respecto a la m铆stica y la filosof铆a que inspiraron a las guerrillas y l铆deres de los sesenta, que ahora, sin duda, explican la necesidad de construir la unidad de la izquierda con miras a las elecciones generales del 2016, para enfrentarse en las urnas a candidatos presidenciales de narcotraficantes indultados y/o a la hija de un ex presidente encarcelado con penas de 25 a帽os por delitos de lesa humanidad.
Pita es tambi茅n autor de la novela El rinc贸n de los muertos (2014), de libros de cuentos Y de pronto anochece (1987), Morituri (1991) y Extra帽os frutos (2010), del libro de memorias D铆as de sol y silencio (2011), del libro para ni帽os Un peque帽o capit谩n (2012). Ha ganado, entre otros premios, al Poeta Joven, durante un encuentro realizado en Per煤 de 1966.
A manera de conclusi贸n, tomando una frase d. de Jos茅 Manuel Fajardo, quien desde Lisboa, se帽ala que el autor de El cazador ausente regresa al Per煤 a ajustar cuentas con su pasado, con su memoria y con su propia responsabilida
El escritor cajamarquino aborda el tema social del Per煤, siguiendo muy de cerca el panorama y los conceptos de Miguel Guti茅rrez (Piura, 1940), quien influenciado por la gran novela europea del siglo XIX y por la narrativa del boom latinoamericano, se gradu贸 en 1967 con la tesis Estructura e ideolog铆a en Todas las Sangres.
UNIVERSIDAD EICHST脛TT
En la casa de estudios de Alemania, Miguel Guti茅rrez y Alfredo Pita enriquecieron el encuentro de escritores explicando precisamente la “violencia del tiempo” de un Per煤 fraccionado, enfrentado, subdesarrollado, siempre amenazado por no poder superar la pobreza secular, tal como refleja El cazador ausente, ganador del Premio Internacional de Novela Las Dos Orillas, del Sal贸n Iberoamericano del Libro de Gij贸n, Espa帽a, por lo que fue traducido y publicado en cinco pa铆ses europeos.
Miguel Guti茅rrez define su extensa obra como literatura comprometida, caracter铆stica que se expresa en sus ficciones a trav茅s de un denso y animado fresco social, cuya cr铆tica es profunda y consistente, ajena a la facilidad de la propaganda. Es autor de numerosos ensayos y novelas como La violencia del tiempo, El viejo saurio se retira, Hombres de caminos, La destrucci贸n del reino y en Una pasi贸n latina, la m谩s reciente de su amplia reflexi贸n sobre el Per煤.
ESCRITORES CONVOCADOS
La Universidad Cat贸lica Eichst盲tt-Ingolstadt es la 煤nica universidad cat贸lica en los pa铆ses de habla alemana, peque帽a, sin embargo, es la universidad privada m谩s grande de la Alemania unificada, fundada bajo el derecho papal, cuyo soporte es la conferencia de obispos de Baviera.
Esta casa de estudios se rige por la constituci贸n apost贸lica dejada por el papa Juan Pablo II y en d茅cadas atr谩s convocaba en su campus a m谩s notables escritores de cada uno de los pa铆ses latinoamericanos.
En la d茅cada de los noventa, le correspondi贸 al Per煤 participar en un foro con la coordinaci贸n de Karl Kohut, José Morales Saravia y Sonia V. Rose. Las exposiciones de los participantes fueron editadas en un volumen de Vervuert Iberoamericana, en Madrid, 1998.
Literatura Peruana hoy, crisis y creaci贸n, es el t铆tulo del libro que condensa contribuciones de autores y cr铆ticos peruanos y de especialistas alemanes y de otros pa铆ses que reflexionan diferentes aspectos de la cultura y literatura contempor谩nea.
Entre los asistentes que m谩s destacan en el mencionado libro figuran Karl Kohut, Antonio Cornejo Polar (1936-1997), Alonso Cueto, Guillermo Ni帽o de Guzm谩n, Miguel Guti茅rrez, Walter Burno Berg, Mark I. Millington, Sonia V. Rose, James Higgins, Cronwell Jara, Jos茅 Morales Saravia y Horst Nitschak.
Igualmente, Jos茅 Miguel Oviedo, Abelardo S谩nchez Le贸n, Carmen Oll茅, Vittoria Bors贸, Susana Reisz, Kati Rpttger, Giovanna Pollarolo, Jorge Zavaleta Balarezo (sobre el cine en el Per煤: ¿la luz al final del t煤nel), William Rowe.Mart铆n Lienhard y Roland Forgues,
Alfredo Pita, explic贸 su experiencia en el Diario Marka, un peri贸dico que en los primeros a帽os de 1980 superaba tirajes de 120 mil ejemplares, en un intento de unir a la Izquierda Peruana liderada entonces por el candidato Alfonso Barrantes, quien renunci贸 a la segunda vuelta en 1985, porque consider贸 que la Izquierda a煤n no hab铆a logrado la madurez necesaria para dirigir un pa铆s.
Asistieron a la cita de la Universidad Cat贸lica Eichst盲tt-Ingolstadten unos treinta escritores peruanos y algunos periodistas, en una cita original, porque nunca en el Per煤, instituci贸n alguna hab铆a logrado una concentraci贸n tan necesaria para apreciar el grado de integraci贸n y las dificultades de este gremio.
No cabe duda, que hubo ausencias, pero explicables en un foro de esa dimensi贸n, primero porque en esos tiempos no eran frecuentes y las tecnolog铆as a煤n no facilitaban las bondades m谩gicas de Internet.
Miguel Guti茅rrez, ha sido fuente de constante cr铆tica en el medio editorial peruano. A tal extremo que un reconocido poeta no invitado a Eichst盲tt-Ingolstadt, aprovech贸 para deslizar una supuesta filiaci贸n senderista del autor piurano en la prensa de Berl铆n, en tanto desde El Dominical de El Comercio, descalificaba la iniciativa acad茅mica de la Universidad germana. Por cierto, Miguel Guti茅rrez tuvo que viajar a Berl铆n para esclarecer el infundio.
•elmercuriodigital•
En El cazador ausente, la novela m谩s reconocida de Alfredo Pita (Celend铆n, 1948), su protagonista, el periodista Arturo Pereda, vuelve en busca de la verdad, siguiendo la ruta del cl谩sico Ulises: “no la imposible verdad absoluta sino la concreta de un pu帽ado de j贸venes que quisieron luchar por un mundo mejor y acabaron en un drama de traici贸n y muerte”, refiri茅ndose al cruel Sendero Luminoso.
Pita, escritor y periodista de AFP en Par铆s, a lo largo de 435 pp, realiza un claro deslinde respecto a la m铆stica y la filosof铆a que inspiraron a las guerrillas y l铆deres de los sesenta, que ahora, sin duda, explican la necesidad de construir la unidad de la izquierda con miras a las elecciones generales del 2016, para enfrentarse en las urnas a candidatos presidenciales de narcotraficantes indultados y/o a la hija de un ex presidente encarcelado con penas de 25 a帽os por delitos de lesa humanidad.
![]() |
El cazador ausente |
Pita es tambi茅n autor de la novela El rinc贸n de los muertos (2014), de libros de cuentos Y de pronto anochece (1987), Morituri (1991) y Extra帽os frutos (2010), del libro de memorias D铆as de sol y silencio (2011), del libro para ni帽os Un peque帽o capit谩n (2012). Ha ganado, entre otros premios, al Poeta Joven, durante un encuentro realizado en Per煤 de 1966.
A manera de conclusi贸n, tomando una frase d. de Jos茅 Manuel Fajardo, quien desde Lisboa, se帽ala que el autor de El cazador ausente regresa al Per煤 a ajustar cuentas con su pasado, con su memoria y con su propia responsabilida
El escritor cajamarquino aborda el tema social del Per煤, siguiendo muy de cerca el panorama y los conceptos de Miguel Guti茅rrez (Piura, 1940), quien influenciado por la gran novela europea del siglo XIX y por la narrativa del boom latinoamericano, se gradu贸 en 1967 con la tesis Estructura e ideolog铆a en Todas las Sangres.
UNIVERSIDAD EICHST脛TT
En la casa de estudios de Alemania, Miguel Guti茅rrez y Alfredo Pita enriquecieron el encuentro de escritores explicando precisamente la “violencia del tiempo” de un Per煤 fraccionado, enfrentado, subdesarrollado, siempre amenazado por no poder superar la pobreza secular, tal como refleja El cazador ausente, ganador del Premio Internacional de Novela Las Dos Orillas, del Sal贸n Iberoamericano del Libro de Gij贸n, Espa帽a, por lo que fue traducido y publicado en cinco pa铆ses europeos.
Miguel Guti茅rrez define su extensa obra como literatura comprometida, caracter铆stica que se expresa en sus ficciones a trav茅s de un denso y animado fresco social, cuya cr铆tica es profunda y consistente, ajena a la facilidad de la propaganda. Es autor de numerosos ensayos y novelas como La violencia del tiempo, El viejo saurio se retira, Hombres de caminos, La destrucci贸n del reino y en Una pasi贸n latina, la m谩s reciente de su amplia reflexi贸n sobre el Per煤.
ESCRITORES CONVOCADOS
La Universidad Cat贸lica Eichst盲tt-Ingolstadt es la 煤nica universidad cat贸lica en los pa铆ses de habla alemana, peque帽a, sin embargo, es la universidad privada m谩s grande de la Alemania unificada, fundada bajo el derecho papal, cuyo soporte es la conferencia de obispos de Baviera.
Esta casa de estudios se rige por la constituci贸n apost贸lica dejada por el papa Juan Pablo II y en d茅cadas atr谩s convocaba en su campus a m谩s notables escritores de cada uno de los pa铆ses latinoamericanos.
En la d茅cada de los noventa, le correspondi贸 al Per煤 participar en un foro con la coordinaci贸n de Karl Kohut, José Morales Saravia y Sonia V. Rose. Las exposiciones de los participantes fueron editadas en un volumen de Vervuert Iberoamericana, en Madrid, 1998.
Literatura Peruana hoy, crisis y creaci贸n, es el t铆tulo del libro que condensa contribuciones de autores y cr铆ticos peruanos y de especialistas alemanes y de otros pa铆ses que reflexionan diferentes aspectos de la cultura y literatura contempor谩nea.
Entre los asistentes que m谩s destacan en el mencionado libro figuran Karl Kohut, Antonio Cornejo Polar (1936-1997), Alonso Cueto, Guillermo Ni帽o de Guzm谩n, Miguel Guti茅rrez, Walter Burno Berg, Mark I. Millington, Sonia V. Rose, James Higgins, Cronwell Jara, Jos茅 Morales Saravia y Horst Nitschak.
Igualmente, Jos茅 Miguel Oviedo, Abelardo S谩nchez Le贸n, Carmen Oll茅, Vittoria Bors贸, Susana Reisz, Kati Rpttger, Giovanna Pollarolo, Jorge Zavaleta Balarezo (sobre el cine en el Per煤: ¿la luz al final del t煤nel), William Rowe.Mart铆n Lienhard y Roland Forgues,
Alfredo Pita, explic贸 su experiencia en el Diario Marka, un peri贸dico que en los primeros a帽os de 1980 superaba tirajes de 120 mil ejemplares, en un intento de unir a la Izquierda Peruana liderada entonces por el candidato Alfonso Barrantes, quien renunci贸 a la segunda vuelta en 1985, porque consider贸 que la Izquierda a煤n no hab铆a logrado la madurez necesaria para dirigir un pa铆s.
Asistieron a la cita de la Universidad Cat贸lica Eichst盲tt-Ingolstadten unos treinta escritores peruanos y algunos periodistas, en una cita original, porque nunca en el Per煤, instituci贸n alguna hab铆a logrado una concentraci贸n tan necesaria para apreciar el grado de integraci贸n y las dificultades de este gremio.
No cabe duda, que hubo ausencias, pero explicables en un foro de esa dimensi贸n, primero porque en esos tiempos no eran frecuentes y las tecnolog铆as a煤n no facilitaban las bondades m谩gicas de Internet.
Miguel Guti茅rrez, ha sido fuente de constante cr铆tica en el medio editorial peruano. A tal extremo que un reconocido poeta no invitado a Eichst盲tt-Ingolstadt, aprovech贸 para deslizar una supuesta filiaci贸n senderista del autor piurano en la prensa de Berl铆n, en tanto desde El Dominical de El Comercio, descalificaba la iniciativa acad茅mica de la Universidad germana. Por cierto, Miguel Guti茅rrez tuvo que viajar a Berl铆n para esclarecer el infundio.
•elmercuriodigital•