OPINI脫N de Ram贸n Cotarelo/ Palinuro.- Cinco segundas figuras de los partidos con mayor representaci贸n parlamentaria se vieron ayer las caras en el plat贸 de el objetivo de Ana Pastor en la Sexta. E hicieron poco m谩s que verse las caras porque entre lo que ellos se interrump铆an rec铆procamente y lo que les interrump铆a el mando pastoril apenas pudieron decir gran cosa.
Ignoro si la se帽ora admite sugerencias, pues parece bastante pagada de s铆 misma, pero, por si acaso, ah铆 va una: suprima esas morcillas de la "maldita hemeroteca" y otras triqui帽uelas aparentemente objetivas. Sirven para que ella se luzca, s铆, pero: a) desestructuran el programa dando una patada innecesaria a una de las tres unidades del teatro cl谩sico; b) son una parodia manipuladora. Ayer fue patente que se trataba de destrozar la imagen de S谩nchez en provecho de la de Iglesias. Pero, aunque fueran menos manipuladoras, ser铆an igual de in煤tiles porque ese trabajo de contraste (y contexto) no puede hacerse en el medio televisivo. No puede hacerse en serio, claro, aunque s铆 cabe montar esa rid铆cula chirigota para solaz de necios.
De lo poco que cupo entender a los contertulios -que no se dejaban hablar, por cierto- se sigue una conclusi贸n evidente: nadie quiere al PP y mucho menos a Rajoy. Me atrevo a sospechar que ni Monago. Por supuesto, la cuesti贸n de los pactos y las nuevas elecciones es un verdadero l铆o. Pero el terreno firme est谩 claro: Rajoy no.
El presidente de los sobresueldos ya sabe que su coalici贸n preferida, su propuesta estrella (PP+PSOE+C's) no va a salir. La invoca por si cuela, pero en su fuero interno, la voz interior de Husserl lo tiene convencido de que es imposible y prefiere que no haya coalici贸n alguna y se convoquen nuevas elecciones. Por eso, en lugar de contactar con los otros l铆deres parlamentarios prefiere trabajarse a su partido para ser el candidato otra vez .
El PP no puede pactar con el PSOE ni con nadie porque, diga Monago lo que diga, despu茅s de este desastre de cuatro a帽os de abuso, robo, dislate y corrupci贸n y todo ello a la brava, por ordeno y mando, nadie quiere ni acerc谩rsele. Adem谩s, ¿c贸mo iba a gobernar una hipot茅tica coalici贸n PSOE+PP sabiendo que hay que derogar todo lo que el PP ha hecho en cuatro a帽os? Ser铆a rid铆culo hasta para los pol铆ticos espa帽oles.
La pelota de la famosa centralidad pol铆tica est谩 en el tejado del PSOE. El pacto m谩s natural, el que Palinuro siempre ha defendido es el de PSOE+Podemos. Tampoco llega a la mayor铆a absoluta. Tendr铆a que sumar los 2 de IU y quiz谩 los 6 del PNV y seguir铆a en minor铆a. Tendr铆a que contar con la abstenci贸n de los catalanes. Tal es el punto neur谩lgico de este problema, como siempre. El PSOE no est谩 dispuesto a pactar nada con partidos independentistas y tampoco con quienes defienden el refer茅ndum de autodeterminaci贸n en Catalu帽a o, en palabras de Suzana D铆az y Rajoy al alim贸n, "quienes quieren romper Espa帽a". En el caso de C's m谩s rechazo, si cabe,
O sea, el gran obst谩culo es el refer茅ndum catal谩n. Si Podemos se obstina en mantenerlo (cosa bastante razonable porque esa propuesta es muy sensata), no habr谩 gobierno de coalici贸n en Espa帽a. Si lo retira, perder谩 una cantidad imprecisa de votos de las franquicias (entre 10 y 15) y sus flamantes 69 diputados se reducir谩n a 55 m谩s o menos. Aun sumando los 2 de IU y los 6 del PNV, necesitar铆a de nuevo la abstenci贸n de los independentistas catalanes.
Paradoja: el gobierno de Espa帽a depende de los votos de quienes quieren romper con Espa帽a, como se帽al贸 Palinuro la misma noche de las elecciones y modestia aparte.
El modo de salir del laberinto ser铆a que el PSOE fuera menos intransigente y menos estirado con el refer茅ndum. ¿Por qu茅 es tan dificil llegar a un acuerdo? Por eso, por la intransigencia y el extremismo. ¿Por qu茅 no pueden PSOE y Podemos llegar a un pacto en el que el refer茅ndum quede fuera, pero sin que Podemos tenga que renunciar expresamente a 茅l como los jud铆os ten铆an que abjurar de su fe en la Inquisici贸n? Porque seguimos siendo tiesos e intolerantes como la Inquisici贸n.
Re煤nanse en buena hora PSOE y Podemos; acuerden un programa de gobierno com煤n y especifiquen en hoja aparte sus discrepancias. Por ejemplo, esta del refer茅ndum. ¿Qu茅 inconveniente hay en que Podemos trabaje en su favor en las instituciones sin que ello suponga ayuda o connivencia del PSOE? Al fin y al cabo, las mismas gentes de Podemos piden un refer茅ndum en Catalu帽a pero advierten de que votar谩n "no" a la independencia. Hagan asimismo pedagog铆a con su posible aliado socialista, traten de convencerlo de algo que, por lo dem谩s, es perfectamente honroso y hasta conveniente. En alg煤n momento, cuando el PSOE recapacite, se convencer谩 de que es lo m谩s razonable.
Y para entonces habremos ganado mucho tiempo en desmontar la bestial involuci贸n de cuatro a帽os de PP: reforma laboral, Ley Wert, Ley Mordaza, privatizaciones, todo a la basura. Y, en ese inter铆n, a su vez, el gobierno catal谩n, que tambi茅n estar谩 aplicando su hoja de ruta, acabar谩 convocando un refer茅ndum sobre la Constituci贸n de la Rep煤bica catalana. Ser铆a extraordinario y muestra cierta de que las cosas han cambiado en este pa铆s, que el gobierno espa帽ol se sentara a negociar con el catal谩n ese refer茅ndum.

Ignoro si la se帽ora admite sugerencias, pues parece bastante pagada de s铆 misma, pero, por si acaso, ah铆 va una: suprima esas morcillas de la "maldita hemeroteca" y otras triqui帽uelas aparentemente objetivas. Sirven para que ella se luzca, s铆, pero: a) desestructuran el programa dando una patada innecesaria a una de las tres unidades del teatro cl谩sico; b) son una parodia manipuladora. Ayer fue patente que se trataba de destrozar la imagen de S谩nchez en provecho de la de Iglesias. Pero, aunque fueran menos manipuladoras, ser铆an igual de in煤tiles porque ese trabajo de contraste (y contexto) no puede hacerse en el medio televisivo. No puede hacerse en serio, claro, aunque s铆 cabe montar esa rid铆cula chirigota para solaz de necios.
De lo poco que cupo entender a los contertulios -que no se dejaban hablar, por cierto- se sigue una conclusi贸n evidente: nadie quiere al PP y mucho menos a Rajoy. Me atrevo a sospechar que ni Monago. Por supuesto, la cuesti贸n de los pactos y las nuevas elecciones es un verdadero l铆o. Pero el terreno firme est谩 claro: Rajoy no.
El presidente de los sobresueldos ya sabe que su coalici贸n preferida, su propuesta estrella (PP+PSOE+C's) no va a salir. La invoca por si cuela, pero en su fuero interno, la voz interior de Husserl lo tiene convencido de que es imposible y prefiere que no haya coalici贸n alguna y se convoquen nuevas elecciones. Por eso, en lugar de contactar con los otros l铆deres parlamentarios prefiere trabajarse a su partido para ser el candidato otra vez .
El PP no puede pactar con el PSOE ni con nadie porque, diga Monago lo que diga, despu茅s de este desastre de cuatro a帽os de abuso, robo, dislate y corrupci贸n y todo ello a la brava, por ordeno y mando, nadie quiere ni acerc谩rsele. Adem谩s, ¿c贸mo iba a gobernar una hipot茅tica coalici贸n PSOE+PP sabiendo que hay que derogar todo lo que el PP ha hecho en cuatro a帽os? Ser铆a rid铆culo hasta para los pol铆ticos espa帽oles.
La pelota de la famosa centralidad pol铆tica est谩 en el tejado del PSOE. El pacto m谩s natural, el que Palinuro siempre ha defendido es el de PSOE+Podemos. Tampoco llega a la mayor铆a absoluta. Tendr铆a que sumar los 2 de IU y quiz谩 los 6 del PNV y seguir铆a en minor铆a. Tendr铆a que contar con la abstenci贸n de los catalanes. Tal es el punto neur谩lgico de este problema, como siempre. El PSOE no est谩 dispuesto a pactar nada con partidos independentistas y tampoco con quienes defienden el refer茅ndum de autodeterminaci贸n en Catalu帽a o, en palabras de Suzana D铆az y Rajoy al alim贸n, "quienes quieren romper Espa帽a". En el caso de C's m谩s rechazo, si cabe,
O sea, el gran obst谩culo es el refer茅ndum catal谩n. Si Podemos se obstina en mantenerlo (cosa bastante razonable porque esa propuesta es muy sensata), no habr谩 gobierno de coalici贸n en Espa帽a. Si lo retira, perder谩 una cantidad imprecisa de votos de las franquicias (entre 10 y 15) y sus flamantes 69 diputados se reducir谩n a 55 m谩s o menos. Aun sumando los 2 de IU y los 6 del PNV, necesitar铆a de nuevo la abstenci贸n de los independentistas catalanes.
Paradoja: el gobierno de Espa帽a depende de los votos de quienes quieren romper con Espa帽a, como se帽al贸 Palinuro la misma noche de las elecciones y modestia aparte.
El modo de salir del laberinto ser铆a que el PSOE fuera menos intransigente y menos estirado con el refer茅ndum. ¿Por qu茅 es tan dificil llegar a un acuerdo? Por eso, por la intransigencia y el extremismo. ¿Por qu茅 no pueden PSOE y Podemos llegar a un pacto en el que el refer茅ndum quede fuera, pero sin que Podemos tenga que renunciar expresamente a 茅l como los jud铆os ten铆an que abjurar de su fe en la Inquisici贸n? Porque seguimos siendo tiesos e intolerantes como la Inquisici贸n.
Re煤nanse en buena hora PSOE y Podemos; acuerden un programa de gobierno com煤n y especifiquen en hoja aparte sus discrepancias. Por ejemplo, esta del refer茅ndum. ¿Qu茅 inconveniente hay en que Podemos trabaje en su favor en las instituciones sin que ello suponga ayuda o connivencia del PSOE? Al fin y al cabo, las mismas gentes de Podemos piden un refer茅ndum en Catalu帽a pero advierten de que votar谩n "no" a la independencia. Hagan asimismo pedagog铆a con su posible aliado socialista, traten de convencerlo de algo que, por lo dem谩s, es perfectamente honroso y hasta conveniente. En alg煤n momento, cuando el PSOE recapacite, se convencer谩 de que es lo m谩s razonable.
Y para entonces habremos ganado mucho tiempo en desmontar la bestial involuci贸n de cuatro a帽os de PP: reforma laboral, Ley Wert, Ley Mordaza, privatizaciones, todo a la basura. Y, en ese inter铆n, a su vez, el gobierno catal谩n, que tambi茅n estar谩 aplicando su hoja de ruta, acabar谩 convocando un refer茅ndum sobre la Constituci贸n de la Rep煤bica catalana. Ser铆a extraordinario y muestra cierta de que las cosas han cambiado en este pa铆s, que el gobierno espa帽ol se sentara a negociar con el catal谩n ese refer茅ndum.