Ir al contenido principal

De nuevo las encuestas

CARTA de Jos茅 Enrique Cent茅n Mart铆n

Ya han salido de nuevo, y de nuevo catastrofistas para los partidos que dicen de izquierdas, cuando uno hace tiempo que aborreci贸 ese t茅rmino. Encuestas que dan casi la mayor铆a absoluta a la derecha por la injusta Ley electoral que los del pacto han obviado, y que ambos inclu铆an en sus programas como tantas cosas que no aparecen en el documento firmado, en los dos, dado que cada partido ten铆a uno diferente. Encuestas con la pretensi贸n de poner en contra a los ciudadanos y que su des谩nimo sirva para socavar a muchos votantes para que apuesten por inclinar la balanza hacia la moderaci贸n, frente a la supuesta intransigencia de Podemos en no apoyar la investidura y la falsa pinza entre el PP y Podemos, nada m谩s lejos de la realidad por ser una falacia m谩s contra Podemos.



Votar en contra a una investidura por parte de dos partidos antag贸nicos no es que piensen igual como pregonan los no elegidos en “sus medios” de difusi贸n. Ha sido m谩s bien porque S谩nchez ha actuado precipitadamente por alcanzar un pacto, lo dijo Luis XIV \"la impaciencia por ganar, nos hace perder. Votar no investir a una persona se debe a conceptos distintos entre el PP y Podemos, mientras el PP dice defender los intereses de sus votantes en realidad defiende los de la oligarqu铆a financiera y las grandes empresas, mientras Podemos defiende el inter茅s de la mayor铆a ciudadana.

La propuesta de los pactistas apenas es criticada por el PP ya que este se centra en la unidad de Espa帽a, todo por la postura de una Comunidad de 8 M de ciudadanos, pero olvida a los 39 M restantes, mientras Podemos busca al beneficio para la mayor铆a, es decir de los 47 M de ciudadanos de toda Espa帽a que llevan a帽os en la misma actitud de un enfermo, siempre a la espera de la esperanza del ma帽ana.

Abominan principalmente de Podemos el no apoyar la investidura, no lo hacen porque no se ajusta a las coincidencias de ambos, como pregonaba el PSOE en su propuesta de confluencia, porque el pacto con C´s ha diluido completamente muchas de ellas presionado por sus barones habituales de las puertas giratorias, y del IBEX 35 que apoya descaradamente al PP, a los naranjas y tienen cogido de los bajos a los apoltronados. Apoyan plenamente las pol铆ticas que ha realizado el PP hasta el momento (Reforma Laboral - Privatizaciones), y para seguir con ellas lo 煤nico que hacen es pedir soslayadamente que Rajoy deje paso a otra persona para llevar a buen t茅rmino un gobierno PP - PSOE - C´s, dado que lo pactado entre los dos segundos y lo realizado por el primero se ajusta a sus intereses, con peque帽as cesiones sin importancia para lavar la cara a la arbitrariedad manifiesta conseguida con el PP y sus reformas en cuatro a帽os.

Si no se logra un verdadero pacto que beneficie a toda la ciudadan铆a, se presenta una campa帽a electoral que ser谩 m谩s dura a la anterior. No hay duda alguna que todos los medios propagand铆sticos se volcaran con los tres partidos, y aunque en algunas Tv privadas den chance a Podemos, el tiempo ser谩 infinitamente menor que a los candidatos de los partidos hablados anteriormente, para eso son “sus medios independientes”.

Si Podemos ha logrado llegar donde han llegado ha sido por sus militantes y por la manera de hacer las cosas, sin pedir dinero a la Banca, solo con el peculio de ellos, y sin duda lograr谩n una vez m谩s dar la vuelta a las encuestas, estas son como el preso: “no puede burlarse de la prisi贸n: la prisi贸n se burla de 茅l”.







•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible