Con motivo de "La Noche de los Libros", este viernes en Madrid, "comandos literarios" tomaron el metro de la capital espa帽ola para promover la lectura leyendo en voz alta textos breves.

El procedimiento es el siguiente: cinco lectores entran de inc贸gnito en el vag贸n. Una vez cerradas las puertas, uno de ellos lee en voz alta un extracto, luego otro toma el relevo, y as铆 sucesivamente.
El griego Esopo, el espa帽ol Lope de Vega, el franco-checo Milan Kundera y otros se suceden en boca de los lectores, que intentan llamar la atenci贸n de los pasajeros absortos ante las pantallas de sus tel茅fonos.
Seg煤n explica Eva Sagardoy, participante de este 'happening', "el objetivo es sociabilizar la lectura".
"Nosotros, las ratas de biblioteca, somos gente solitaria. Hemos querido hacer de la lectura una cosa que se comparte, como una buena comida".
Seg煤n un informe de 2013 de la Comisi贸n Europea, el 39% de los espa帽oles no hab铆a le铆do ning煤n libro en los doce meses anteriores, un dato superior a la media europea (32%).
Este desapego a la lectura se debe a que a menudo la literatura se presenta como "algo elitista", afirma Eitan Felner, un argentino creador de la empresa BookTasting, que organiza reuniones en las que cada uno lee en voz alta textos relacionados con un determinado tema.
La operaci贸n forma parte de "La Noche de los Libros", en la que est谩n previstos 600 actos literarios en la regi贸n de Madrid, en v铆speras de la conmemoraci贸n del 400潞 aniversario de la muerte del celeb茅rrimo Miguel de Cervantes.
El s谩bado, el ayuntamiento de Madrid organizar谩 actos en honor del creador del Quijote, al igual que muchas otras alcald铆as de toda Espa帽a.
•elmercuriodigital•

El procedimiento es el siguiente: cinco lectores entran de inc贸gnito en el vag贸n. Una vez cerradas las puertas, uno de ellos lee en voz alta un extracto, luego otro toma el relevo, y as铆 sucesivamente.
El griego Esopo, el espa帽ol Lope de Vega, el franco-checo Milan Kundera y otros se suceden en boca de los lectores, que intentan llamar la atenci贸n de los pasajeros absortos ante las pantallas de sus tel茅fonos.
Seg煤n explica Eva Sagardoy, participante de este 'happening', "el objetivo es sociabilizar la lectura".
"Nosotros, las ratas de biblioteca, somos gente solitaria. Hemos querido hacer de la lectura una cosa que se comparte, como una buena comida".
Seg煤n un informe de 2013 de la Comisi贸n Europea, el 39% de los espa帽oles no hab铆a le铆do ning煤n libro en los doce meses anteriores, un dato superior a la media europea (32%).
Este desapego a la lectura se debe a que a menudo la literatura se presenta como "algo elitista", afirma Eitan Felner, un argentino creador de la empresa BookTasting, que organiza reuniones en las que cada uno lee en voz alta textos relacionados con un determinado tema.
La operaci贸n forma parte de "La Noche de los Libros", en la que est谩n previstos 600 actos literarios en la regi贸n de Madrid, en v铆speras de la conmemoraci贸n del 400潞 aniversario de la muerte del celeb茅rrimo Miguel de Cervantes.
El s谩bado, el ayuntamiento de Madrid organizar谩 actos en honor del creador del Quijote, al igual que muchas otras alcald铆as de toda Espa帽a.
•elmercuriodigital•