CARTA de Jos茅 Enrique Cent茅n Mart铆n
Viene al caso porque como se dice, hace cuatro d铆as Pablo Iglesias hizo unas declaraciones muy criticadas por el corporativismo period铆stico al personalizar en el corresponsal de un medio concreto la animadversi贸n hacia PODEMOS, pero pocos critican a sus empleadores, salvo excepciones como Miguel 脕ngel Aguilar, cuyo resultado fue, despido fulminante.
Es notorio que los medios de comunicaci贸n generalistas en papel est谩n condicionados por la propaganda en su diario en manos de los poderes financieros, grandes empresas, cuando no por los pr茅stamos casi a fondo perdido que les han sido otorgados por la banca, y ello queda reflejado en las l铆neas editoriales de los medios de comunicaci贸n.
Los poderes f谩cticos no solo utilizan los medios de prensa, radio o Tv, tambi茅n lo hacen con sociedades totalmente al margen de ellos, un caso concreto es Ausbanc, un Banco entreg贸 hasta un mill贸n de € anuales para supuestamente acallar irregularidades o para atacar a bancos de la competencia. No se sabe qui茅n ni cuanto por presentar querellas sin fundamento contra PODEMOS, querellas con gran eco en la prensa dedicando durante d铆as varias columnas de “desinformaci贸n”, pero cuando unas tras otras de las querellas han sido rechazadas por los tribunales, apenas unas l铆neas recogen el fallo dictado.
El periodismo ejercido como industria modifica el concepto de Libertad porque no se respeta su concepto, Libertad = Virtud = Conocimiento t茅cnico.
Hoy analizando aquella contundente respuesta y viendo el resultado cuando un periodista informa con coraje period铆stico, expulsi贸n y prohibici贸n para participar en debates, o casi obligados a asistir a una rueda de prensa ante una pantalla de plasma. Estos hechos hace pensar que la utilizaci贸n de los medios hacia sus empleados sea la de tergiversadores informativos, como ejemplo puede ser: culpar a IU y a PODEMOS por la visita a Bruselas de Otegi, cuando fue invitado por diferentes grupos, no el de ellos.
Seguramente tambi茅n les obligar谩n a pasar sus art铆culos por una criba muy fina y si es relevante la noticia, hacer hincapi茅 con un titular tendencioso como: “Dimite un cargo del Ayuntamiento de Madrid por las offshore”, diciendo muchas l铆neas m谩s abajo (casi ocultado, para que pase desapercibido) que el cargo lo ejerc铆a una funcionaria de carrera colocada en ese puesto por “la” Botella y que el nuevo equipo regidor no movi贸, como ocurre en otros Ayuntamientos para nombrar a la persona del final de su 铆ndice, pero esta funcionaria por dignidad dimiti贸, hay que aplaudir su decisi贸n en lugar de intentar desviar la atenci贸n de forma que parezca casi como culpable la nueva Corporaci贸n.
Tendenciosa es la pseudo informaci贸n con breves notas sobre el PP y su cachorro, cuando nadie dimite por las fechor铆as investigadas y en curso penal solo pide renovaci贸n, ¿ser谩 para pedir sitio donde pillar tajada los nuevos?, en lugar de cambiar pol铆ticamente. Prefieren eso a denunciar sin tapujos la forma de remediar la 煤lcera sangrante que tenemos los ciudadanos causada por los malhechores, consecuencia de la sangr铆a realizada por el saqueo presupuestario. Tendencioso es informar que las renuncias en el PSOE son cuestiones personales en lugar de lucha de poder y la p茅rdida de identidad. Esos mismos que desinforman por un lado, inciden en proclamar a los cuatro vientos cualquier movimiento de IU y PODEMOS como crisis internas para socavar moralmente a los votantes de ambos partidos, su verdadero fin, temen un gobierno que gobierne por y para los ciudadanos.
Como en tantas otras ocasiones un fil贸sofo puso el dedo en la llaga de un problema social cada vez m谩s patente en el siglo XXI. Fue K. Marx en 1841 ejerciendo como periodista en el diario liberal Rhenische Zeitun escribi贸: “¿Acaso es libre la prensa degradada a industria? Es innegable que el escritor tiene que ganar con el trabajo de su pluma para existir y escribir, pero jam谩s existir y escribir para ganar. La primera libertad de la prensa consiste precisamente en no ser una industria.”
Viene al caso porque como se dice, hace cuatro d铆as Pablo Iglesias hizo unas declaraciones muy criticadas por el corporativismo period铆stico al personalizar en el corresponsal de un medio concreto la animadversi贸n hacia PODEMOS, pero pocos critican a sus empleadores, salvo excepciones como Miguel 脕ngel Aguilar, cuyo resultado fue, despido fulminante.
Es notorio que los medios de comunicaci贸n generalistas en papel est谩n condicionados por la propaganda en su diario en manos de los poderes financieros, grandes empresas, cuando no por los pr茅stamos casi a fondo perdido que les han sido otorgados por la banca, y ello queda reflejado en las l铆neas editoriales de los medios de comunicaci贸n.
Siendo capaces de expresar la falacia de: “los medios de comunicaci贸n privados, sean quienes sean sus propietarios, responden ante sus lectores individuales”. Pero tambi茅n ocurre en los medios digitales, fue con una vi帽eta de Ferr谩n Mart铆n donde criticaba la posici贸n de los periodistas, dur贸 horas, siendo sustituida por otra del mismo autor cuando lo normal es que dure todo un d铆a,http://www.republica.com/2016/04/27/la-vineta-levantarse/ ¿presi贸n de alguien?
Los poderes f谩cticos no solo utilizan los medios de prensa, radio o Tv, tambi茅n lo hacen con sociedades totalmente al margen de ellos, un caso concreto es Ausbanc, un Banco entreg贸 hasta un mill贸n de € anuales para supuestamente acallar irregularidades o para atacar a bancos de la competencia. No se sabe qui茅n ni cuanto por presentar querellas sin fundamento contra PODEMOS, querellas con gran eco en la prensa dedicando durante d铆as varias columnas de “desinformaci贸n”, pero cuando unas tras otras de las querellas han sido rechazadas por los tribunales, apenas unas l铆neas recogen el fallo dictado.
El periodismo ejercido como industria modifica el concepto de Libertad porque no se respeta su concepto, Libertad = Virtud = Conocimiento t茅cnico.
En una conversaci贸n con el periodista Manuel Rico sobre la Prensa Digital llamada independiente, siendo algunas as铆, otras de marcada ideolog铆a, de confesi贸n religiosa, o al servicio de particulares, todas ellas con un mayor o menor seguimiento por personas afines, que yo defin铆a como l贸gico y normal. Pero me llamaba la atenci贸n las que se mantienen por los socios, que pudiendo tener propaganda no parece ser su mayor ingreso; le pregunt茅, cu谩l es el 茅xito para no desaparecer y sobrevivir, la respuesta fue clara, lo son porque ejercen la profesi贸n con honestidad, dilema del buen periodista y por ende de un buen diario informativo.
Hoy analizando aquella contundente respuesta y viendo el resultado cuando un periodista informa con coraje period铆stico, expulsi贸n y prohibici贸n para participar en debates, o casi obligados a asistir a una rueda de prensa ante una pantalla de plasma. Estos hechos hace pensar que la utilizaci贸n de los medios hacia sus empleados sea la de tergiversadores informativos, como ejemplo puede ser: culpar a IU y a PODEMOS por la visita a Bruselas de Otegi, cuando fue invitado por diferentes grupos, no el de ellos.
Seguramente tambi茅n les obligar谩n a pasar sus art铆culos por una criba muy fina y si es relevante la noticia, hacer hincapi茅 con un titular tendencioso como: “Dimite un cargo del Ayuntamiento de Madrid por las offshore”, diciendo muchas l铆neas m谩s abajo (casi ocultado, para que pase desapercibido) que el cargo lo ejerc铆a una funcionaria de carrera colocada en ese puesto por “la” Botella y que el nuevo equipo regidor no movi贸, como ocurre en otros Ayuntamientos para nombrar a la persona del final de su 铆ndice, pero esta funcionaria por dignidad dimiti贸, hay que aplaudir su decisi贸n en lugar de intentar desviar la atenci贸n de forma que parezca casi como culpable la nueva Corporaci贸n.
Tendenciosa es la pseudo informaci贸n con breves notas sobre el PP y su cachorro, cuando nadie dimite por las fechor铆as investigadas y en curso penal solo pide renovaci贸n, ¿ser谩 para pedir sitio donde pillar tajada los nuevos?, en lugar de cambiar pol铆ticamente. Prefieren eso a denunciar sin tapujos la forma de remediar la 煤lcera sangrante que tenemos los ciudadanos causada por los malhechores, consecuencia de la sangr铆a realizada por el saqueo presupuestario. Tendencioso es informar que las renuncias en el PSOE son cuestiones personales en lugar de lucha de poder y la p茅rdida de identidad. Esos mismos que desinforman por un lado, inciden en proclamar a los cuatro vientos cualquier movimiento de IU y PODEMOS como crisis internas para socavar moralmente a los votantes de ambos partidos, su verdadero fin, temen un gobierno que gobierne por y para los ciudadanos.