AFP / Alberto PizzoliBomberos italianos sacan un crucifijo en una iglesia destrozada de la localidad italiana de Rio, a 10 kil贸metros de Amatrice, el 28 de agosto de 2016, d铆as despu茅s del devastador terremoto que asol贸 el centro de Italia
Los expertos empezaron este lunes a evaluar la viabilidad de las escuelas en la zona golpeada por el terremoto que dej贸 casi 300 muertos en el centro de Italia, mientras que el Gobierno busca soluciones para realojar r谩pidamente a los afectados.
"Debemos dar inmediatamente a aquellos que han sobrevivido a esta tragedia una se帽al de esperanza y de vuelta a la normalidad" y la vuelta al colegio, a mitad de septiembre en Italia, debe ser "la primera se帽al", declar贸 la ministra de Educaci贸n, Stefania Giannini.
Las autoridades italianas consideran que una de las formas de motivar a las poblaciones locales para quedarse en las zonas siniestradas es, justamente, que sus hijos puedan seguir yendo al colegio con normalidad en la zona.
El Gobierno baraja como opciones detectar r谩pidamente las escuelas que puedan ser rehabilitadas, desplazar a los alumnos de los centros destruidos o peligrosos a otros que quedaron intactos o construir escuelas prefabricadas.
El mi茅rcoles se celebrar谩 una reuni贸n en presencia de la ministra en Amatrice, la localidad m谩s afectada con m谩s de 230 muertos, para coordinar una vuelta a las aulas lo m谩s normal posible.
Pero, para que los ni帽os puedan ir al colegio, hace falta que sus familias puedan seguir viviendo cerca durante los trabajos de reconstrucci贸n.
AFP / Alberto PizzoliEscombros en Rio, una localidad italiana a 10 kil贸metros de Amatrice, una de las zonas m谩s da帽adas por el terremoto de Italia, el 28 de agosto de 2016
Al margen de un funeral celebrado el s谩bado en Ascoli Piceno (centro), el alcalde de la ciudad, Guido Castelli, reiter贸 el compromiso del jefe de Gobierno, Matteo Renzi, de aportar respuestas concretas a los afectados.
Actualmente, unos 2.900 afectados reciben asistencia de protecci贸n civil y de ellos, unos 2.500 se alojan en grandes tiendas de campa帽a, una soluci贸n provisional que no podr谩 prolongarse mucho tiempo, pues el fr铆o llegar谩 en breve a esta regi贸n monta帽osa.
- Hacerlo r谩pido, pero bien -
"Es necesario hacerlo r谩pido, pero es a煤n m谩s necesario hacerlo bien y, sobretodo, implicar a las poblaciones afectadas", escribi贸 Matteo Renzi el lunes en su p谩gina de la red social Facebook.
"El compromiso del Gobierno es que estos lugares con un pasado tan rico, puedan tener un futuro y para hacerlo, habr谩 que trabajar todos juntos", agreg贸 el jefe del Gobierno.
El domingo, Renzi se reuni贸 durante cuatro horas con el c茅lebre arquitecto italiano Renzo Piano, de 78 a帽os, premio Pritzker de arquitectura en 1998 y autor, junto con su equipo, de m谩s de 120 proyectos en varios continentes.
Renzi cree que habr谩 que actuar en dos etapas: en primer lugar, peque帽os habit谩culos de madera que puedan ser desmontados y reciclados, y una vuelta progresiva a casas m谩s s贸lidas a medida que avancen los trabajos.
En una segunda etapa, "un proyecto a largo plazo [...], una intervenci贸n de una cincuentena de a帽os" para asegurar, respetando la naturaleza y el patrimonio de las localidades de los Apeninos.
Seg煤n la prensa local, el gobierno pretende que todos los siniestrados hayan abandonado las tiendas en un mes y que todos cuenten con un alojamiento estable en cinco meses, antes de comenzar, en primavera, los trabajos para reconstruir las viviendas en su emplazamiento original.
Tras el sismo de L'Alquila (a unos 50 kil贸metros de Amatrice), que caus贸 m谩s de 300 muertos en 2009, la poblaci贸n debi贸 vivir en tiendas de campa帽a durante meses.
Siete a帽os despu茅s, el centro hist贸rico de L'Alquila todav铆a no ha sido construido completamente y los da帽os del sismo siguen siendo visibles: hay andamios por todas partes, con calles cerradas a la circulaci贸n y muchos edificios abandonados.
La ceremonia de funeral por las v铆ctimas del terremoto, previsto inicialmente en Amatrice y posteriormente desplazado a Riete, se celebrar谩 finalmente el martes por la tarde en la primera localidad, debido a las cr铆ticas de la poblaci贸n.
Por otro lado, la polic铆a anunci贸 la detenci贸n de dos personas en Amatrice, un hombre y una mujer, en posesi贸n de una pistola falsa, 300 euros en l铆quido, y ropa y objetos procedentes de casas destruidas por el se铆smo.
Los expertos empezaron este lunes a evaluar la viabilidad de las escuelas en la zona golpeada por el terremoto que dej贸 casi 300 muertos en el centro de Italia, mientras que el Gobierno busca soluciones para realojar r谩pidamente a los afectados.
"Debemos dar inmediatamente a aquellos que han sobrevivido a esta tragedia una se帽al de esperanza y de vuelta a la normalidad" y la vuelta al colegio, a mitad de septiembre en Italia, debe ser "la primera se帽al", declar贸 la ministra de Educaci贸n, Stefania Giannini.
Las autoridades italianas consideran que una de las formas de motivar a las poblaciones locales para quedarse en las zonas siniestradas es, justamente, que sus hijos puedan seguir yendo al colegio con normalidad en la zona.
El Gobierno baraja como opciones detectar r谩pidamente las escuelas que puedan ser rehabilitadas, desplazar a los alumnos de los centros destruidos o peligrosos a otros que quedaron intactos o construir escuelas prefabricadas.
El mi茅rcoles se celebrar谩 una reuni贸n en presencia de la ministra en Amatrice, la localidad m谩s afectada con m谩s de 230 muertos, para coordinar una vuelta a las aulas lo m谩s normal posible.
Pero, para que los ni帽os puedan ir al colegio, hace falta que sus familias puedan seguir viviendo cerca durante los trabajos de reconstrucci贸n.

Al margen de un funeral celebrado el s谩bado en Ascoli Piceno (centro), el alcalde de la ciudad, Guido Castelli, reiter贸 el compromiso del jefe de Gobierno, Matteo Renzi, de aportar respuestas concretas a los afectados.
Actualmente, unos 2.900 afectados reciben asistencia de protecci贸n civil y de ellos, unos 2.500 se alojan en grandes tiendas de campa帽a, una soluci贸n provisional que no podr谩 prolongarse mucho tiempo, pues el fr铆o llegar谩 en breve a esta regi贸n monta帽osa.
- Hacerlo r谩pido, pero bien -
"Es necesario hacerlo r谩pido, pero es a煤n m谩s necesario hacerlo bien y, sobretodo, implicar a las poblaciones afectadas", escribi贸 Matteo Renzi el lunes en su p谩gina de la red social Facebook.
"El compromiso del Gobierno es que estos lugares con un pasado tan rico, puedan tener un futuro y para hacerlo, habr谩 que trabajar todos juntos", agreg贸 el jefe del Gobierno.
El domingo, Renzi se reuni贸 durante cuatro horas con el c茅lebre arquitecto italiano Renzo Piano, de 78 a帽os, premio Pritzker de arquitectura en 1998 y autor, junto con su equipo, de m谩s de 120 proyectos en varios continentes.
Renzi cree que habr谩 que actuar en dos etapas: en primer lugar, peque帽os habit谩culos de madera que puedan ser desmontados y reciclados, y una vuelta progresiva a casas m谩s s贸lidas a medida que avancen los trabajos.
En una segunda etapa, "un proyecto a largo plazo [...], una intervenci贸n de una cincuentena de a帽os" para asegurar, respetando la naturaleza y el patrimonio de las localidades de los Apeninos.
Seg煤n la prensa local, el gobierno pretende que todos los siniestrados hayan abandonado las tiendas en un mes y que todos cuenten con un alojamiento estable en cinco meses, antes de comenzar, en primavera, los trabajos para reconstruir las viviendas en su emplazamiento original.
Tras el sismo de L'Alquila (a unos 50 kil贸metros de Amatrice), que caus贸 m谩s de 300 muertos en 2009, la poblaci贸n debi贸 vivir en tiendas de campa帽a durante meses.
Siete a帽os despu茅s, el centro hist贸rico de L'Alquila todav铆a no ha sido construido completamente y los da帽os del sismo siguen siendo visibles: hay andamios por todas partes, con calles cerradas a la circulaci贸n y muchos edificios abandonados.
La ceremonia de funeral por las v铆ctimas del terremoto, previsto inicialmente en Amatrice y posteriormente desplazado a Riete, se celebrar谩 finalmente el martes por la tarde en la primera localidad, debido a las cr铆ticas de la poblaci贸n.
Por otro lado, la polic铆a anunci贸 la detenci贸n de dos personas en Amatrice, un hombre y una mujer, en posesi贸n de una pistola falsa, 300 euros en l铆quido, y ropa y objetos procedentes de casas destruidas por el se铆smo.