Vista de la entrada principal del edificio del Consejo Europeo en Bruselas, B茅lgica.(Fotograf铆a:EFE/Archivo/Julien Warnand)
Bruselas (EuroEFE).- Los pa铆ses de la Uni贸n Europea (UE) adoptaron una nueva normativa sobre productos que pueden ser usados para aplicar la pena capital, tortura o castigos degradantes para prevenir que exportaciones europeas contribuyan a violaciones de derechos humanos en pa铆ses ajenos a los Veintiocho.
La anterior normativa, que hab铆a entrado en vigor en julio de 2006, se modifica para incluir nuevas reglas en el control de exportaciones, la negociaci贸n de transacciones y la asistencia t茅cnica de estos productos, entre otros cambios, seg煤n un comunicado del Consejo de la UE, instituci贸n que representa a los pa铆ses.
La regulaci贸n diferencia entre art铆culos que 煤nicamente pueden ser empleados para aplicar la pena capital o tortura, como guillotinas o sillas el茅ctricas, y otros productos que pueden tener otros usos leg铆timos adem谩s del castigo, como ciertas sustancias qu铆micas.
El nuevo texto, que fue previamente acordado con el Parlamento Europeo, incluye una autorizaci贸n general para exportaciones a pa铆ses socios en convenciones internacionales sobre la pena capital, que implica que solo ser谩n posibles si el pa铆s importador ha abolido esta pr谩ctica y no vuelve a exportar dichos bienes a un tercer pa铆s.
La nueva normativa incluye tambi茅n cambios que afectan a la transacci贸n del equipamiento sujeto a prohibiciones, como el veto a negociaci贸n por parte de los comerciantes si estos son conscientes de que se trata de material que puede ser usado para pena capital, con el objetivo de evitar comercio de estos bienes cuando est谩n fuera de la Uni贸n Europea.
En el mismo sentido, tambi茅n se restringe la asistencia t茅cnica sobre este tipo de bienes si se est谩 al tanto de que los productos podr铆an ser usados en contra de las regulaciones europeas sobre derechos humanos.
De acuerdo con el nuevo texto, la publicidad en cat谩logos y la muestra de productos en exposiciones quedan prohibidas en el caso de materiales que 煤nicamente tienen como uso la aplicaci贸n de tortura o la pena de muerte.
Adem谩s, ajusta la definici贸n de tratamiento o castigo cruel, inhumano o degradante, tras la jurisprudencia sentada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y crea un procedimiento de urgencia para la regulaci贸n de esta normativa en el caso de que nuevos productos entren en el mercado.
El Consejo de la UE establece tambi茅n un grupo de coordinaci贸n, formado por la Comisi贸n Europea y expertos en la materia, que tratar谩 cuestiones de interpretaci贸n, desarrollo e implementaci贸n de la nueva regulaci贸n, tal y como hab铆a pedido la comisi贸n de Comercio Internacional de la Euroc谩mara el pasado mes de septiembre.