Ir al contenido principal

La UE y la FAO unen fuerzas frente a la inseguridad alimentaria en Yemen

El objetivo es asistir directamente a 150 000 personas y mejorar los mecanismos de alerta temprana





FAO: Es necesario reforzar la resiliencia de agricultores y criadores de ganado en Yemen, en especial de las mujeres

Roma/San谩 – Con 14 millones de personas en situaci贸n de inseguridad alimentaria en Yemen, la Uni贸n Europea (UE) ha destinado 12 millones de euros en apoyo de los esfuerzos de la FAO para combatir la amenaza creciente del hambre en el pa铆s, asolado por un conflicto civil.

Los fondos de la UE servir谩n para lograr una mejor comprensi贸n de la magnitud de la actual situaci贸n y evitar un agravamiento de la crisis, a la vez que se ofrece asistencia agr铆cola inmediata a m谩s de 150 000 personas para que puedan mejorar r谩pidamente su producci贸n alimentaria y su nutrici贸n.

En Yemen, la agricultura desempe帽a un papel fundamental en la seguridad alimentaria. En especial para quienes viven en las zonas rurales del pa铆s, donde la inseguridad y el aislamiento significan que la ayuda alimentaria y humanitaria en general llegan de forma intermitente. La asistencia agr铆cola puede ser de enorme importancia y es crucial para hacer frente a los alarmantes niveles de malnutrici贸n.

"Se trata de una de las peores crisis humanitarias en el mundo. El acceso de la poblaci贸n a los alimentos est谩 empeorando r谩pidamente y es necesario actuar de forma urgente", advirti贸 Salah Hajj Hassan, Representante de la FAO en Yemen. "La contribuci贸n de la UE –a帽adi贸- fortalecer谩 en gran medida nuestra capacidad para recopilar datos vitales sobre la seguridad alimentaria, y poder as铆 actuar con rapidez para evitar un mayor deterioro de la situaci贸n. Tambi茅n impulsar谩 los esfuerzos para reforzar la resiliencia de agricultores y ganaderos, en especial de las mujeres, ayud谩ndoles a aumentar el valor de su producci贸n agr铆cola".

El proyecto apoyar谩 actividades generadoras de ingresos, como la cr铆a de aves de corral, la producci贸n l谩ctea y la apicultura. Los beneficiarios tendr谩n tambi茅n la oportunidad de incrementar sus ingresos aprendiendo c贸mo mejorar sus t茅cnicas agr铆colas, adem谩s del procesado, envasado y comercializaci贸n de alimentos.

Las comunidades campesinas recibir谩n igualmente formaci贸n sobre sistemas de riego adecuados y eficientes para mitigar la amenaza de la escasez de agua, la sequ铆a y el cambio clim谩tico. La instalaci贸n de bombas solares garantizar谩 la provisi贸n de energ铆a para suministrar agua a los hogares agr铆colas que padecen una grave escasez de combustible.

El apoyo al sistema de alerta temprana incluir谩 la mejora de la recopilaci贸n, an谩lisis y gesti贸n de informaci贸n sobre nutrici贸n y seguridad alimentaria, de forma que las alertas cuenten con una respuesta r谩pida ante cualquier crisis emergente.

Necesidad urgente de m谩s fondos para Yemen

En Yemen, la FAO trabaja en estrecha colaboraci贸n con todos sus asociados para prestar apoyo de emergencia a los medios de vida agr铆colas. Los esfuerzos de la Organizaci贸n de la ONU ayudan a abordar la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrici贸n, a proteger y restaurar los medios de vida agr铆colas y fortalecer la capacidad de resiliencia de las personas m谩s afectadas.

Sin embargo, es necesario un esfuerzo mucho mayor para evitar una crisis alimentaria cada vez m谩s profunda. En 2017, la FAO requiere 48,4 millones de d贸lares EEUU para intervenciones urgentes sobre los medios de vida agr铆colas en ayuda de m谩s de 3 millones de personas, entre las m谩s vulnerables en situaci贸n de inseguridad alimentaria y nutricional en el pa铆s, a trav茅s de su Plan de Respuesta de Emergencia para los medios de subsistencia (ELRP, por sus siglas en ingl茅s).

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible