Ir al contenido principal

AI: El asesinato de un funcionario electoral en Kenia y las amenazas suscitan temores antes de los comicios

Los recientes sucesos en Kenia, como el estremecedor asesinato de un alto cargo de la comisi贸n electoral, est谩n creando una atm贸sfera de temor que hay que abordar adecuadamente, ha advertido hoy Amnist铆a Internacional con motivo de las elecciones de la semana que viene.





Chris Msando, que estaba a cargo del sistema de votaci贸n electr贸nica de la Comisi贸n Electoral y de L铆mites Independiente (IEBC) fue hallado asesinado tres d铆as despu茅s de que su familia denunciara a la polic铆a su desaparici贸n.

“Este brutal asesinato ha dado escalofr铆os a muchos kenianos y kenianas y ha suscitado el miedo a la violencia”, ha afirmado Muthoni Wanyeki, directora regional de Amnist铆a Internacional para 脕frica Oriental, el Cuerno de 脕frica y los Grandes Lagos.

“El asesinato de Msando es el incidente m谩s espantoso de este a帽o electoral, pero no es el 煤nico que puede sembrar el temor. Numerosos altos cargos y pol铆ticos han hecho declaraciones amenazantes que vulneran los derechos de las personas a la libertad de expresi贸n y al acceso a la informaci贸n.”

Las declaraciones de algunas autoridades han suscitado preocupaci贸n. El ministro de Informaci贸n, Comunicaci贸n y Tecnolog铆a, Joe Mucheru, ha amenazado con revocar las licencias de los medios de comunicaci贸n si emiten en directo los resultados que anuncie la comisi贸n electoral.

“El gobierno debe tomar medidas concretas para calmar esta tensa situaci贸n y garantizar a los y las votantes que su seguridad es una prioridad. Esto significa abrir una investigaci贸n independiente y efectiva sobre el asesinato de Chris Msando y hacer que los responsables rindan cuentas”, ha a帽adido Muthoni Wanyeki.

“Las autoridades deben asimismo desistir de hacer comentarios que amenazan a los profesionales de la prensa y a las organizaciones de la sociedad civil. Los medios de comunicaci贸n deben poder transmitir los resultados en cuanto los anuncien las autoridades electorales en los centros de votaci贸n y de recuento, y llevar sus propios registros de los resultados nacionales.”

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible