Ir al contenido principal

Talara, terrorismo de oro negro

Jorge Zavale Alegre.- Talara, propiedad que el rey de Espa帽a don贸 en el noroeste del Per煤, en Piura, a un miembro de su nobleza llamado Talara, un tierra de tablazos des茅rticos y  bosques de algarrobo en las playas meriodionales del Pac铆fico.





Esas tierras, 10 siglos despu茅s retornan a una empresa espa帽ola que con subterfugios y negocio con los dos 煤ltimos  gobiernos montan un negocio de dudosa utilidad nacional, remosando una vieja planta de pretr贸leo por una nueva refinier铆a a costos no licitados.

En la historia del meridiano ecuatorial, uno  de los personajes muy recordados en el alma de los viejos campesinos es Sinforoso Benites, nacido 1890 en la Hacienda Serr谩n en el Alto Piura, quien a los 6 a帽os qued贸 hu茅rfano y fue recogido porAltemira Le贸n Molero.

Sinforoso a los 16 a帽os viaj贸 a Chiclayo y se emplea de barredor municipal. Sindo pe贸n en la Hacienda Chuquitanta, el administrador, mayor (r) Agust铆n Ruiz le ense帽贸 a leer y escribir. En 1921 es concejal en Bernal (Bajo Piura). A partir de entonces, se convierte en l铆der sindical. En 1922 es petrolero y por defender a las viudas de obreros  casi lo matan. En 1930 ingresa al Partido Socialista.


Posteriormente los obreros petroleros lo apoyan para una senadur铆a que gana y se la escamotean. Sigui贸 recorriendo los campos predicando la justicia social.

Las familias, especialmente campesinas, recuerdan la respuesta de  Sinforoso al entonces  gerente de la IPC en Talara, quienes olvidan  su nombre, aunque recuerdan a un hombre de m谩s de un 1.10 ms, colorado por el wisky, que siempre llevaba en las manos. Sali贸  de su casa  dispuesto a detener la marcha del  sindicato. Y con improperios en spanenglish, con  voz  fuerte y desafiante sali贸 dispuesto a detener la marcha de los obreros, dirgi茅ndose al cabecilla del  grupo.

Pues en su intento de acercarse, Pedro Sinforoso,  talare帽o de estuctura gruesa, tom贸 de los brazos y piernas al euf贸rico gerente de la IPC, arroj谩ndolo a una acequia de agua sucia que discurr铆a a la izquierda de la via…

Cuentan los obreros que  nunca m谩s el representante norteamericano apareci贸, dej贸 el pa铆s, pero tampoco  hubo una decisi贸n para atender el pliego de reclamos de los condenados de siempre, del calcinante sol  del Sechura, del desierto m谩s largo de Latinoamerica.

Talara sigue siendo como el dominio donado por la corona espa帽ola, que no deja de provocar dolor, sangre, exacci贸n de recursos p煤blicos por fuerzas familiares y gobiernos  que solo  producen  sangre, miseria y vida alegre para  administradores, incluyendo a  funcionarios corruptos de la estatal PetroPer煤 que desde 2015 lleva adelante un ocula remodelaci贸n de una refenir铆a  que no se justifica porque el Per煤 no produce crudos  como

Desde 2015, el pueblo peruano, aunque ya no tiene dirigentes como Sinforoso acepta la costosa  remodelaci贸n  de una refiner铆a por un valor pactado hace  tres a帽os, que cuatriplica el monto, para beneficio a presidentes encarcelados o que estarar铆an por ese camino judicial.

Ultimas versiones indican que no se trata de una modernizaci贸n de la vieja refiner铆a de Talara sino de una nueva refiner铆a.

Hoy tenemos 65,000 barriles por d铆a de tecnolog铆a antigua. No es que estamos yendo de 65,000 a 95,000. No. Estamos eliminando los 65,000 y haciendo 95,000 barriles nuevos. El ocultamiento de la verdad se encuentra en la propia p谩gina web de PP (aunque sospecho que r谩pidamente ser谩 cambiado), dentro de la carpeta correspondiente a la PMRT.

Lo que precisamente ha desmentido el propio presidente de Proyecto. Lo anterior es solo una muestra que uno de los grandes problemas en relaci贸n al Proyecto de Talara es su falta de transparencia.

Colof贸n 1. La Contralor铆a General de la Rep煤blica advierte – en su 煤ltimo informe de mayo – que el costo de la Modernizaci贸n de la Refiner铆a de Talara se triplic贸 al pasar de US$ 1,335 millones a US$ 4,155 millones, cifra que en opini贸n de la entidad fiscalizadora “podr铆a seguir increment谩ndose”.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible